Tabla de contenidos
Juan Soto conecta jonrón por segundo día corrido y empieza a prender los motores en la temporada de Major League Baseball con New York Mets tras un inicio complicado que lo ha puesto bajo la lupa de la prensa en la Gran Manzana que espera un desempeño superlativo por el contrato histórico que firmó en el invierno.
Para muchos, Juan Soto ha quedado a deber en sus primeros 16 juegos con New York Mets, pero la realidad es que la temporada apenas está empezando y los batazos no tardarán en salir, tal como sucedió este martes 15 de abril ante Minnesota Twins en el Target Field, donde la puso a volar para llegar a tres cuadrangulares en la campaña.
El jardinero dominicano comenzó el juego viendo bien la pelota, conectando una línea con velocidad de salida de 99.8 MPH que por mala fortuna terminó en el guante del jardinero izquierdo Harrison Bader a pesar de la contundencia, pero en su segundo turno si logró hacer daño ante los envíos de Bailey Ober.
Juan Soto empató el marcador para New York Mets
Soto pescó un cambio de velocidad en la parte baja de la zona de strike a 84 MPH y la devolvió con una velocidad de salida de 98.7 MPH por todo el jardín derecho a una distancia de 351 pies hasta las tribunas del jardín derecho de la casa de Minnesota Twins para igualar el marcador 2-2.
«La Fiera» conectó también cuadrangular en la jornada pasada ante su compatriota Jorge Alcalá, dando buenas señales con jonrones en días seguidos para los que ya mostraban preocupación por su lento inicio con el uniforme de Mets.
El dominicano está en el ojo del huracán
Este cuadrangular de Soto llega en un momento caliente en el entorno del jugador, que se encuentra marcando tendencia en las redes sociales y medios de comunicación por una declaración en la que aseguró que le han estado lanzando diferente en 2025, sin atacar tanto la zona y considera que se debe a que ya no cuenta con la protección de Aaron Judge.
Dicha declaración hace mucho más ruido precisamente porque no ha podido rendir como se espera en estos primeros compases del año y podría verse como una justificación del mal momento.
Lo cierto es que New York Mets se las ha arreglado para seguir ganando a pesar de la falta de batazos de Juan Soto y ocupan el primer lugar de la división este de la Liga Nacional gracias al buen desempeño colectivo que han presentado los dirigidos por el manager venezolano, Carlos Mendoza.