Tabla de contenidos
La fiesta del Spring Training MLB 2025 sigue su curso y la jornada del 22 de febrero trajo consigo el ansiado debut del dominicano Juan Soto con la camiseta de New York Mets, quien lo hizo de la manera más espectacular posible: Sacudiendo un enorme cuadrangular por todo el jardín central en su primer turno oficial.
El Complejo Deportivo Clover Park en Tampa recibió el encuentro entre New York Mets y Houston Astros, dando cumplimiento al calendario del Spring Training de Major League Baseball (MLB) en 2025. Allí, habría un sabor especial, pues el jugador mejor pagado en la historia de Grandes Ligas, Juan Soto, haría oficialmente su debut con la camiseta del equipo de Queens.

Mets anuncia lineup en Entrenamiento Primaveral 2025
El manager Carlos Mendoza y New York Mets quisieron hacer el debut en los entrenamientos de primavera 2025 de la mejor manera. El estratega venezolano no se guardó ninguna de sus piezas y saltó al terreno con todo el poder ofensivo posible, liderado principalmente por el boricua Francisco Lindor y el dominicano Juan Soto. Para ser más específicos, este fue su equipo titular:
- Francisco Lindor SS
- Juan Soto RF
- Pete Alonso 1B
- Francisco Alvarez C
- Jeff McNeil 2B
- Luis Torrens DH
- Brett Baty 3B
- Jose Azocar CF
- Rafael Ortega LF
For the first time in 2025, the #Mets starting lineup! ⚾ pic.twitter.com/QRwB0dz2C4
— New York Mets (@Mets) February 22, 2025
Primer turno de Juan Soto: ¡Jonrón!
Después que Francisco Lindor bateara un elevadito al campocorto del Clover Park, llegó el turno al dominicano Juan Soto, quien alineó como segundo en el orden y protector del jardín derecho en el esquema del manager Carlos Mendoza.
Tras recibir un par de envíos malos, un par de sinker a 92 MPH (en promedio), el zurdo colocó la cuenta en 2-1 luego de abanicar al aire a una bola en recta a 91 MPH. El siguiente pitcheo, dictaminó un inicio dorado para el zurdo con la franquicia de Queens.
En cuenta de 2-1, el lanzador Colton Gordon dejó una recta en la zona de poder del quisqueyano a 90.6 MPH. El jardinero conectó la pelota y tras una velocidad de salida de 106.2 MPH y un ángulo de inclinación con la horizontal de 28 grados, la redonda aterrizó a 426 pies detrás de los jardines izquierdo-central, desatando la locura de los fanáticos de Mets y abriendo la pizarra ante Houston Astros con marcador de 1×0.
Esta es la novena oportunidad en que Juan Soto participa en los entrenamientos de primavera de Grandes Ligas, pues previamente lo hizo seis veces con Washington Nationals, una más con San Diego Padres, otra con New York Yankees y ahora con la franquicia de Queens. En todo ese lapso del tiempo, el patrullero reporta una línea ofensiva de .304/.419/.1017 con 19 dobles, un triple, 14 jonrones, 51 remolcadas y 32 anotadas.