Jonronazo de Lourdes Gurriel Jr. sentencia a Miami

Victor Ceballos

Con la victoria, los Diamondbacks se colocaron con ventaja de 2-0 en la serie ante Miami.

Lourdes Gurriel Jr. Arizona Diamondbacks

En una jornada cargada de emociones en el loanDepot Park de Florida, el jonrón de Lourdes Gurriel Jr. fue el golpe definitivo para sentenciar a Miami Marlins y colocar el marcador 6-1 a favor de Arizona Diamondbacks en el segundo juego de la serie de cuatro encuentros.

El espirituano, que hasta entonces había tenido una noche discreta con el madero durante el 16 de abril, se encargó de poner cifras importantes con un soberbio batazo que no solo amplió la ventaja, sino que también significó un respiro para su producción ofensiva en este arranque de temporada.

Lourdes Gurriel Jr. despierta y demuestra su poder en el momento justo

“Cuando el bate habla, los silencios se olvidan”. Esa es una frase que bien podría aplicar a Lourdes Gurriel Jr., quien en su cuarto turno al bate del juego rompió una racha sin cuadrangulares que se extendía desde el pasado 2 de abril. El batazo, que fue su tercer jonrón en la temporada MLB 2025, llegó en el octavo episodio con su compañero Josh Naylor en circulación gracias a una base por bolas. Con cuenta máxima de 3-2 y tras una ardua batalla de ocho lanzamientos, el cubano cazó un sweeper de 85 MPH del relevista Tyler Phillips, que se quedó colgado en la zona alta y ligeramente pegado. Gurriel no perdonó.

La pelota salió disparada del madero con una velocidad de 102.8 MPH, alcanzando una distancia de 415 pies con un ángulo de salida de 33 grados, una combinación perfecta para desaparecerla por completo del terreno. Con ese batazo, Lourdes Gurriel Jr. sentenció a Marlins y terminó con cualquier intento de remontada por parte del equipo local.

La temporada 2025 no ha comenzado de la mejor manera para Gurriel Jr., al menos en cuanto a estadísticas ofensivas se refiere. Antes del jonrón, el cubano apenas bateaba para .143 y mostraba signos de ansiedad en el plato. Sin embargo, con este batazo su promedio subió a .156 y su OPS mejoró a .516, cifras aún discretas, pero que podrían marcar el inicio de una recuperación ofensiva para el jardinero izquierdo.

Además, el jonrón de Lourdes Gurriel Jr. lo llevó a alcanzar las 10 carreras impulsadas en la temporada y la sexta anotada, demostrando que aún en medio de una racha fría, puede responder en los momentos de presión. El hecho de haber conectado su segundo cuadrangular del mes reafirma que poco a poco va encontrando su ritmo.

Arizona se afirma en la serie gracias al poder cubano

Con la victoria, los Diamondbacks se colocaron con ventaja de 2-0 en la serie ante Miami y siguen demostrando solidez en su juego colectivo. La ofensiva combinada, el buen manejo del bullpen y las jugadas clave, han sido piezas determinantes para su éxito reciente. El batazo no solo fue espectacular por sus características técnicas, sino también por el contexto del juego: con el marcador 4-1, el cuadrangular amplió la ventaja, dejando prácticamente sin opciones al conjunto floridano, pese a que lograron anotar una más, colocando la pizarra 6×2.

Alineando como quinto bate y cubriendo el jardín izquierdo, Gurriel Jr. sigue siendo una figura importante en la alineación de los D-backs. Su capacidad para producir en el medio del orden y su experiencia lo convierten en una pieza de valor incalculable, incluso cuando los números no acompañan.

En conclusión, el jonrón de Lourdes Gurriel Jr. que sentenció a Miami representa más que una simple estadística. Es una declaración de intenciones de un pelotero que, pese a los altibajos, mantiene intacto su potencial. Para Arizona, es una victoria que consolida su posición en la temporada (11-7). Para Gurriel Jr., podría ser el punto de inflexión que marque su verdadero despertar en esta campaña 2025.

Para más información de Arizona Diamondbacks haga clic aquí

Deja un comentario