Tabla de contenidos
El toletero cubano, Luis Robert Jr., sacudió su segundo jonrón de la temporada durante el compromiso que se llevó a cabo en el “Fenway Park” entre Chicago White Sox y Boston Red Sox, este sábado 19 de abril, donde alcanzó en un listado histórico a su compatriota Yunel Escobar.
Para nadie es un secreto el lento inicio de temporada regular que atraviesa “La Pantera”. Antes del compromiso sabático apenas promedió para .136/.235/.203/.439 (AVG/OBP/SLG/OPS). Sin embargo, poco a poco ha encontrado el punto medio de su bateo y como evidencia de ello fue el tablazo que soltó ante el relevista Greg Weissert que igualó las acciones.
El mánager visitante, Will Venable, alineó al cubano como segundo hombre y defensor del bosque central. En sus primeros tres enfrentamientos falló con rodado al tercera base Alex Bregman, línea de out al jardín central y luego negoció la base por bolas.
Luis Robert Jr. conectó largo jonrón e igualó la pizarra
Un nuevo relevista se montó sobre la loma del campo por parte de Red Sox (Greg Weissert) en la inauguración del séptimo. Este le otorgó boleto a Joshua Palacio y permitió sencillo remolcador de Chase Meidroth. Mientras que, Luis Robert Jr. se paró en la caja de bateo con la misión de seguir recortando la diferencia.
El slugger visualizó dos pitcheos quebrados (sinker de 94.5 y sweeper de 79.8 MPH). En conteo de cero bolas y un strikes alargó una fuerte conexión que llevó por lo más lejano del “Monstruo Verde” que empató la pizarra a tres carreras.
Mientras la esférica se perdió entre la multitud, Robert Jr. recorrió las bases con tranquilidad. De acuerdo con Stacast, el tablazo del antillano salió a una velocidad de 103.5 MPH y recorrió una distancia aproximada de 375 pies.
Igualó a Yunel Escobar
Más allá de agregar un par de carreras al encuentro, el batazo de vuelta completa de Luis Robert Jr. significó el número 90 de por vida en Major League Baseball (MLB). Esto lo ubica en el puesto 24 de todos los tiempos entre bateadores cubanos, igualando a Yunel Escobar y entre los activos permanece en el décimo peldaño:
- José Abreu: 263 HR
- Jorge Soler: 195 HR
- Yasmani Grandal: 194 HR
- Yordan Alvarez: 166 HR
- Adolis García: 125 HR
- Lourdes Gurriel Jr.: 114 HR
- Yuli Gurriel: 98 HR
- Randy Arozarena: 95 HR
- Yoán Moncada: 93 HR
- Luis Robert Jr.: 90 HR*
- Yandy Díaz: 78 HR
- José Iglesias: 51 HR
- Andy Ibáñez: 26 HR
Con ambas rayitas, el cubano mejoró sus registros personales a dos extrabases, cuatro carreras impulsadas, siete anotadas, 12 bases totales, ocho imparables en 18 encuentros efectuados. Poco a poco ha ido sumando números que lo llevaran a su lugar acostumbrado dentro de los bateadores de Grandes Ligas.