Tabla de contenidos
El jardinero cubano Luis Robert Jr. mantuvo su positiva racha ofensiva con un cuadrangular en el primer juego de la serie entre Houston Astros y Chicago White Sox este viernes, 2 de mayo, en el Rate Field.
Este juego, que comenzó a las 7:40 PM ET, enfrentó a dos equipos en momentos opuestos: Astros, con un récord de 16-14 y segundos en la División Oeste de la Liga Americana, contra White Sox, quintos en la Central con un decepcionante 8-23. Framber Valdez, con una efectividad de 4.00 en 2025, fue el abridor de Houston, mientras que Jonathan Cannon, con 4.50 PCL, lo fue para Chicago.
Enorme batazo de Luis Robert Jr. ante Houston Astros
Luis Robert Jr., de 27 años y conocido por su poder al bate, tuvo un turno crucial en la baja de la quinta entrada. Con el marcador a favor 2×1, las bases limpias y dos outs, aprovechó el primer envío de Framber Valdez, un cambio de 88.5 MPH y puso a viajar la esférica.
Con un poderoso swing impactó la pelota con una velocidad de salida de 110.1 MPH y un ángulo de 26 grados para que esta viajara hasta los 407 pies más allá de la cerca del jardín derecho, un batazo que era jonrón en 27 de los 30 parques de las Grandes Ligas.
Para Luis Robert Jr. fue su segundo jonrón de manera consecutiva y el cuarto en los últimos seis juegos, además, llegó a cinco en lo que va de 2025. De igual forma extendió a siete su racha de juegos consecutivos bateando de hit.
Ese lapso promedia para .346, producto de nueve hits en 26 turnos al bate, entre esos indiscutibles se incluyen un doble y cuatro jonrones, con ocho carreras impulsadas y siete anotadas además de seis bases robadas.
Estadísticas de Luis Robert Jr. en MLB 2025
Tras este batazo Luis Robert Jr. dejó su línea ofensiva en .189/.310/.358/.668 (AVE/OBP/SLG/OPS), gracias a 20 hits en 105 turnos al bate. Antes de la racha antes mencionada apenas promediaba para .139 (79-11), por lo que su mejoría ofensiva es notable.
Sus números se completan con 14 carreras remolcadas, 17 anotadas, tres dobles, cinco bambinazos, 13 bases robadas, 19 bases por bolas y 38 ponches. Todavía esas cifras son discretas pero debe seguir mejorando durante este mes de mayo.
Chicago White Sox sigue viviendo una temporada compleja aunque en sus siete partidos previos exhibía balance de tres victorias y cuatro derrotas que, si bien no es positivo, al menos es mucho mejor a lo alcanzado en el arranque de la contienda.