Tabla de contenidos
A pesar de un inicio de temporada inestable, Luis Robert Jr. es, sin lugar a dudas, la estrella de Chicago White Sox. Este martes 29 de abril, el cubano tomó su papel de protagonista y pegó un cuadrangular que puso en ventaja momentánea a su equipo luego de arrancar perdiendo frente a Milwaukee Brewers.
White Sox ha firmado un arranque de temporada bastante negativo con balance adverso de siete victorias y 21 derrotas. Para mejorar estos dígitos, este conjunto necesita que su estrella, Luis Robert Jr. comience a producir mucho más.
Luis Robert Jr. sonó su 4to jonrón de la temporada 2025
Milwaukee Brewers arrancó arriba en el choque con sede en la casa de Chicago White Sox, Rate Field. El segundo madero del conjunto visitante, Isaac Collins, pegó batazo de vuelta completa que abrió la pizarra para los suyos (1×0).
Llegó el momento de empuñar para los locales quienes remontaron a golpe de bateo de largometraje. Después de un out, Andrew Benitendi le pegó vuelacerca al abridor de Brewers, Freddy Peralta.
Entonces arribó al cajón ofensivo el antillano Luis Robert Jr. quien alineó como tercero en la tanda en su habitual puesto de jardinero central. Peralta le abrió a Robert con una curva baja a la que el cubano hizo swing infructuosamente. Luego, intentó con un slider afuera, pero esta fue la primera bola del turno.
Acto seguido, intentó con la velocidad de su recta de cuatro costuras (92 MPH) en la esquina de afuera, pero este fue su error. El poderoso toletero diestro soltó un lineazo que salió de su madero a 105.7 MPH y caminó 415 pies hasta picar tras la valla del jardín central.
Con este back to back entre Benitendi y Robert, Chicago White Sox empató y tomó ventaja en el desafío (2×1). Este fue el cuarto batazo de vuelta entera del antillano esta zafra.
El Cubano se acerca a los 100 jonrones en MLB
Esta campaña, Luis Robert promedia ahora para .161 con nueve empujadas, 10 bases robadas y .594 de OPS. En su carrera en las Mayores, el guantanamero batea para .262 con 92 batazo de vuelta entera, 254 remolcadas y 79 bases robadas.
Además, con este vuelacercas el estelar jugador de Chicago White Sox extendió a cuatro su racha de desafíos consecutivos pegando de hit.
Robert Jr. se acerca a los 100 jonrones en MLB, marca que parece indicar que superará en este 2025. Actualmente, el pelotero ocupa el puesto 24 histórico entre los cubanos con más vuelacercas en la Gran Carpa. Tiene cerca a Yoán Moncada (93), Randy Arozarena (95), Zoilo Versalles (95) y Yuli Gurriel (98) quien esta fecha fue colocado en asignación por San Diego Padres.
» width=»1280″ height=720″>