Shohei Ohtani conecta segundo jonrón con Dodgers en 2025

Robiel Vega

Shohei Ohtani dejó su línea ofensiva en .417/.500/1.000/1.500 (AVE/OBP/SLG/OPS).

Jonrón de Shohei Ohtani con Los Angeles Dodgers

A la fiesta del Opening Day de las Grandes Ligas no podía faltar el mejor jugador del beisbol actual. Shohei Ohtani castigó al pitcheo de Detroit Tigers y coronó su actuación con su segundo jonrón de la temporada.

Después de fallar en su primer turno en rolling por primera base, conectar sencillo al jardín derecho en el segundo y ser dominado en rolling a segunda en la tercera, la estrella japonesa afrontó su posible última oportunidad en la parte baja de la séptima entrada.

El relevista recién ingresado Brenan Hanifee había retirado sin mayores dificultades a Miguel Rojas y Andy Pages, pero su último escollo fue el siempre peligroso Shohei Ohtani.

Jonronazo de Shohei Ohtani en Dodgers Stadium

En conteo de tres bolas y dos strikes, Ohtani castigó una sinker en zona alta a 95.8 millas por hora y con un poderoso swing impactó la pelota para mandarla a viajar por toda la banda izquierda hasta sobrevolar la cerca mientras las tribunas enloquecían.

Este fue su segundo bambinazo de la temporada, recordemos que ya había conectado uno en Japón y de por vida fue el número 227, de ellos 56 han sido con el uniforme de su actual equipo.

Shohei Ohtani dejó su línea ofensiva en .417/.500/1.000/1.500 (AVE/OBP/SLG/OPS), llegó a dos carreras empujadas y cinco anotadas, con un doble, dos bambinazos, par de boletos y un ponche.

Actuación de Shohei Ohtani con Los Angeles Dodgers en la temporada 2024

Ohtani viene de lograr una temporada 2024 histórica con Los Angeles Dodgers, en la que destacó como uno de los bateadores más dominantes de las Grandes Ligas (MLB). 

En su primer año con el equipo tras firmar un contrato récord de 700 millones de dólares por 10 temporadas, Ohtani no lanzó debido a una recuperación de una cirugía de codo, pero brilló como bateador designado. 

Logró un promedio de bateo de .310, lideró la Liga Nacional con 54 jonrones, 130 carreras impulsadas y un OPS de 1.036, además de robar 59 bases, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de la MLB en alcanzar el exclusivo club 50/50 (50 jonrones y 50 bases robadas en una misma temporada). 

Su campaña estelar lo llevó a ganar el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional de manera unánime. Pero más allá de la temporada regular, Ohtani fue clave en la postemporada, ayudando a los Dodgers a conquistar la Serie Mundial 2024, su primer título desde 2020 y el primero en la carrera del japonés.

Aunque su rendimiento en los playoffs no igualó el de la fase regular, con un promedio de .286, tres jonrones y 10 carreras impulsadas, su contribución fue vital, especialmente en la Serie Divisional contra San Diego Padres, donde conectó un jonrón crucial de tres carreras en su debut en postemporada. 

A pesar de una lesión en el hombro izquierdo durante la Serie Mundial contra New York YankeesShohei Ohtani continuó jugando y aportando, consolidándose como una pieza fundamental en el éxito del equipo y demostrando porqué es considerado un talento generacional único en el beisbol moderno.

Para más información de Los Angeles Dodgers haga click aquí

Deja un comentario