Tabla de contenidos
Shohei Ohtani castigó al pitcheo de Washington Nationals y descontó una desventaja de dos este lunes, 7 de abril, cuando conectó su cuarto jonrón de la presente temporada en el inicio de una serie que se juega en el Nationals Park.
Ya en su primer turno, en el capítulo inicial, demostró que estaba en una jornada de lujo cuando en conteo de una bola sin strikes conectó un sencillo de rolling por la segunda base ante una recta de 96 MPH demasiado al centro lanzada por el abridor MacKenzie Gore.
Dos entradas más tardes el propio Gore se metió en complicaciones al permitir sencillo de línea al jardín central del noveno bate Chris Taylor, después de dominar de manera consecutiva a Max Muncy y Miguel Rojas.
Jonronazo de Shohei Ohtani en el Nationals Park
Este sencillo le permitió a Shohei Ohtani llegar al cajón de bateo y éste lo aprovechó muy bien. En conteo de dos bolas sin strikes, el zurdo cometió el error de buscar la goma con otra recta, ésta de 94.4 MPH al mismo centro que el japonés no perdonó.
Tras un poderoso swing impactó la esférica que salió proyectada con una velocidad de 101.9 millas por hora y un ángulo de 28 grados. La pelota fue tomando altura y abandonó el estadio por la banda derecha alcanzando una distancia de 378 pies.
Este fue el cuarto bambinazo de Shohei Ohtani de la temporada, recordemos que ya había conectado uno en Japón, otro ante Detroit y el más reciente para dejar al campo a Atlanta Braves el pasado miércoles, 2 de abril.
Estadísticas de Ohtani en MLB 2025
De por vida fue el número 229, de ellos 58 han sido con el uniforme de su actual equipo. Recordemos que en su temporada debut con Los Angeles Dodgers desapareció 54 pelotas más allá de los límites del parque.
Shohei Ohtani dejó su línea ofensiva en .302/.423/.605/1.028 (AVE/OBP/SLG/OPS), llegó a cinco carreras empujadas (todas gracias a sus jonrones) y 13 anotadas (co-líder de la Liga Nacional junto a Kyle Tucker). Suma, además, un doble, nueve boletos, 11 ponches y dos bases robadas.
Tras el jonrón de Ohtani, Mookie Betts negoció un boleto y Tommy Edman se ponchó sin tirarle. Pero los locales ripostaron en la baja de ese propio tercer episodio y marcaron la tercera gracias a un sencillo de Luis García Jr. por el center field, una base robada del propio García, un rolling por tercera de Keibert Ruiz que lo llevó a tercera y un sencillo de línea al jardín derecho de Nathaniel Lowe.
Hasta el cierre de esta nota el choque marchaba con marcador de 3×2 favorable a Washington Nationals mientras se jugaba la parte conclusiva del cuarto episodio.
Ese japonés es otro ‘monstruo’ sagrado del bateo.
Ese japonés es otro ‘monstruo’ sagrado del bateo.