Jonrón de Teoscar Hernández a 100 MPH pone arriba a Dodgers

Eduardo Acevedo

El jonrón de Teoscar Hernández lo ubicó en el sexto lugar entre los bateadores activos nacidos en República Dominicana.

El jonrón de Teoscar Hernández lo ubicó en el sexto lugar entre los bateadores activos nacidos en República Dominicana.

Los Angeles Dodgers cuentan con una de las mejores ofensivas de Major League Baseball (MLB) y para respaldar lo antes dicho, se evidenció con el cuadrangular que conectó el slugger dominicano Teoscar Hernández ante Philadelphia Phillies, la tarde del domingo 6 de abril.

Previo a la serie ante Philadelphia Phillies, la novena californiana llegó con todos los antecedentes para extender su hegemonía en cuanto al récord de inicio de temporada (8-0). Sin embargo, Jesús Luzardo se encargó de frenar la seguidilla durante el primer encuentro de la serie de tres, pero lograron nivelarla con la victoria del pasado sábado con marcador de 3×1.

Para llevarse la rivalidad, el manager Dave Roberts alineó a Teoscar Hernández como cuarto bateador y defensor del bosque derecho, donde enfrentó a su compatriota Cristopher Sánchez, a quien le sacudió su tercer jonrón de la temporada regular.

Teoscar Hernández madrugó a Phillies con largo jonrón

El serpentinero zurdo retiró sin ningún problema a los primeros dos bateadores con ponches consecutivos: Shohei Ohtani y Mookie Betts. Sin embargo, Tommy Edman le sacudió un sencillo fuerte (108.2 MPH) que depositó por el bosque derecho, permitiendo que el dominicano consumiera su primera comparecencia al bate.

Previamente, Teoscar Hernández visualizó dos lanzamientos en total (sinker de 95.3 y slider de 83.7 MPH, respectivamente). Una vez leyó la trayectoria del envío rompiente que se quedó en medio de su zona de mayor contacto, decidió hacer un swing compacto que mandó la esférica de aire por los lados del jardín derecho.

Mientras la pelota tomó mayor alcance, se despidió del “Citizens Bank Park”, hasta llegar a las manos de los fanáticos para sumar su tercer cuadrangular de la temporada, que inauguró la pizarra a 2×0 a favor de Los Angeles Dodgers.

De acuerdo con las mediciones de Statcast, el batazo de vuelta completa de Teoscar Hernández marcó una trayectoria de 352 pies de distancia y una velocidad de salida de 100.4 MPH.

Cerca de la historia en MLB

La conexión del quisqueyano le permitió llegar a los 195 cuadrangulares de por vida en Grandes Ligas. Esto lo ubicó en la posición número seis entre los bateadores activos nacidos en República Dominicana. La lista completa es la siguiente de acuerdo con Stathead:

  1. Carlos Santana: 325
  2. Marcell Ozuna: 276
  3. José Ramírez: 259
  4. Juan Soto: 202
  5. Rafael Devers: 200
  6. Teoscar Hernández: 195*
  7. Gary Sánchez: 184
  8. Starling Marte: 155
  9. Willy Adames: 150
  10. Ketel Marte: 143

En cuanto a sus registros en 2025, actualmente posee una línea ofensiva de .231/.286/.513/.799 (AVG/OBP/SLG/OPS), con cinco extrabases, 10 carreras impulsadas, seis carreras anotadas, 20 bases totales, nueve imparables en 11 compromisos efectuados con Los Angeles Dodgers, siendo pieza fundamental de la alineación.

Para más información de Los Angeles Dodgers, haga clic aquí.

Deja un comentario