Eugenio Suárez hace historia en MLB con juego de 4 jonrones

Eduardo Acevedo

Desde 2003 ningún bateador latinoamericano había logrado la marca hasta que llegó Eugenio Suárez.

Record de Eugenio Suárez en MLB

Una noche para la historia, Eugenio Suárez entró en los libros de los récords inmaculados de las Grandes Ligas al convertirse en el pelotero número 19 con cuatro cuadrangulares en un juego, además de ser el primer venezolano en lograrlo en lo que fue el segundo de la serie entre Atlanta Braves y Arizona Diamondbacks, el pasado sábado 26 de abril. El mundo del béisbol se rindió ante los pies del antesalista nativo de Puerto Ordaz.

Para el histórico desafío, el manager Torey Lovullo asignó a Eugenio Suárez como sexto hombre de la alineación y defensor de la tercera base.

Eugenio Suárez entró en un club único de MLB

Con el compromiso abajo (2×0) en la conclusión de la segunda entrada, Eugenio Suárez se plantó sobre el cuadro de los bateadores ante el serpentinero Grant Holmes. Solo vio un pitcheo: recta de 93.8 MPH. En respuesta de ello, el caribeño sacudió la esférica que depositó de aire por lo más lejano del jardín izquierdo y el central, a 418 pies de distancia, siendo su séptimo jonrón de la temporada.

Más tarde, específicamente en la baja del cuarto tramo, “Geno” consumió su segundo turno con un compañero a bordo. Esta vez el lanzador rival le dio pelea tras seis envíos en total. Sin embargo, el tercera base de los desérticos amarró una recta alta que conectó con mucha habilidad, depositándola por encima de la barda del izquierdo, batazo que convirtió en su octavo cuadrangular del año que extendió la ventaja a 5×2. De acuerdo con Statcast, el tablazo recorrió una distancia de 411 pies.

Lo que parecía una película repetida se hizo realidad: Eugenio Suárez se paró sobre el home plate por tercera vez con un hito por cumplir. En la conclusión del sexto, el venezolano encaró nuevamente a Grant Holmes ¿El resultado? Leyó un slider en el medio que no desperdició, guiando el tablazo de cuatro esquinas por el left-center field, era su tercer jonrón de la jornada (tercera vez en su carrera) y el noveno de la campaña que sirvió para aumentar el marcador a 6×2. Además de ello, la conexión aterrizó a 443 pies de distancia.

El turno más emblemático de su carrera

En lo que significó la baja de la novena entrada con el juego contra las cuerdas para los de casa, Eugenio Suárez caminó hasta el cuadro de bateo. Allí, enfrentó al relevista cubano Raisel Iglesias, en búsqueda de la marca inédita.

Después de seis pitcheos y conteo de 3-2, Suárez siguió la trayectoria de la recta de 97.2 MPH que logró impactar con el corazón del bate. Desde el primer momento que la pelota tomó altura se supo que no estaba dentro del diamante, por ello, el jardinero izquierdo Alex Verdugo decidió no ir por ella. El cuarto jonrón de la jornada para el venezolano no solo empató el desafío, sino que lo convirtió en el pelotero número 19 en la historia de MLB con dichos registros. El último en lograrlo fue J.D. Martínez en 2017.

Mientras recorría las bases del Chase Field, el parque se inundó en aplausos tanto de fanáticos locales como visitantes. Era momento de apartar la rivalidad para recibir una de las marcas más complicadas del béisbol.

Bateadores con juegos de 4+ jonrones

  1. Eugenio Suárez, 26/04/2025 (Arizona Diamondbacks)
  2. J.D. Martínez, 04/09/2017 (Arizona Diamondbacks)
  3. Scooter Gennett, 06/06/2017 (Cincinnati Reds)
  4. Josh Hamilton, 08/05/2012 (Texas Rangers)
  5. Carlos Delgado, 25/09/2003 (Toronto Blue Jays)
  6. Shawn Green, 23/05/2002 (Los Angeles Dodgers)
  7. Mike Cameron, 02/05/2002 (Seattle Mariners)
  8. Mark Whiten, 07/09/1993 (St. Louis Cardinals)
  9. Bob Horner, 06/07/1986 (Atlanta Braves)
  10. Mike Schmidt, 17/04/1976 (Philadelphia Phillies)
  11. Willie Mays, 30/04/1961 (San Francisco Giants)
  12. Rocky Colavito, 10/06/1959 (Cleveland Indians)
  13. Joe Adcock, 31/07/1954 (Milwaukee Braves)
  14. Gil Hodges, 31/08/1950 (Brooklyn Dodgers)
  15. Pat Seerey, 18/07/1948 (Chicago White Sox)
  16. Chuck Klein, 10/07/1936 (Philadelphia Phillies)
  17. Lou Gehrig, 03/06/1932 (New York Yankees)
  18. Ed Delahanty, 13/07/1896 (Philadelphia Phillies)
  19. Bobby Lowe, 30/05/1894 (Boston)

Aunado a ello, Eugenio se convirtió en el segundo bateador latinoamericano con la icónica marca desde que lo hiciera Carlos Delgado el pasado 25 de septiembre con Toronto Blue Jays.

Venezolanos con más juegos de 3+ cuadrangulares

Es que lo consiguió Eugenio Suárez en la jornada anterior, también lo convirtió en el venezolano con triple desafíos de tres o más jonrones (3), desplazando a Miguel Cabrera, Carlos González y Andrés Galarraga, quienes finalizaron sus trayectorias con dos cada uno, de acuerdo con Stathead.

Para concluir, Eugenio Suárez se despidió del desafío con cuatro jonrones (10), cinco impulsadas (20), cuatro anotadas (17), para un promedio de .202.

Para más información de Arizona Diamondbacks, haga clic aquí.

Deja un comentario