Tabla de contenidos
Los Angeles Angels se ha mostrado como un equipo que puede ser contendor en la División Oeste de la Liga Americana, puesto que tras casi un mes de competición, marchan con récord positivo de 9-8. Allí mucho tiene que ver la función ofensiva que cumple Jorge Soler, una de las firmas que añadieron para esta temporada 2025 de Major League Baseball (MLB).
Uno de los rivales que tiene el cuadro californiano en dicha división es Texas Rangers, que fue campeón en la Serie Mundial en 2023 y busca redimirse de un decepcionante 2024. Por ello, era importante que alguno de ellos saliera airoso del encuentro que los midió este 17 de abril en el Globe Life Field de Arlington, Texas.
El cubano salió a batear como cuarto en el orden del lineup de Los Angeles Angels. Se colocó detrás de Taylor Ward, Luis Rengifo y el estelar Mike Trout.
El cubano respondió en una situación apremiante
Precisamente fue Ward el que inició las acciones con un doble que ya lo situaba en la intermedia, con la posibilidad de anotar a ley de un hit. Sin embargo, Rengifo falló con un elevado que atrapó Adolis García por el jardín derecho. Esto al menos le permitió a Ward llegar a la tercera base.
Luego fue el turno de Mike Trout, que en cuenta de 1-2 abanicó sin éxito un slider de Kumar Rocker. Esto hizo que toda la responsabilidad recayera en los hombros de Jorge Soler, que se paró en la caja de bateo con par de outs.
El jardinero, que esta vez cumplió la función de bateador designado, estuvo en cuenta de 1-1. Rocker buscó un sinker a 95 MPH que fue conectado de manera precisa por el antillano, quien la puso en el jardín izquierdo con una potente línea que permitió a Ward pisar cómodo la registradora para poner al frente a Los Angeles Angels 1×0.
Jorge Soler cerca de emular a Céspedes
Para Jorge Soler esto le sirvió para cortar una racha de dos juegos sin remolcar carreras, aunque ha tenido un mes bastante productivo con siete empujadas, quedando todavía dos semanas para que culmine abril. Además, son ya nueve remolcadas para él en lo que va de temporada 2025. Pero no solo eso, sino que también ha mostrado consistencia a la ofensiva.
El pelotero de 33 años de edad ronda los .300 de average, ya que con este hit subió su promedio a .290. Añadido a eso, también registra cuatro jonrones y tres dobles.
Pero esta conexión también lo hace acechar una marca histórica. Jorge Soler ahora tiene 525 carreras empujadas de por vida en MLB. De esta manera, se colocó a solo tres de emular lo hecho por Yoenis Céspedes, que registró 528, situándose en la casilla 17 entre cubanos.
Para más información de Los Angeles Angels, haga click aquí.