Jonronazo de Soler, Yordan suena 1, Ibáñez produjo. Resumen Cubano MLB

Alejandro Fernandez

Con su jonrón en la victoria de Los Angeles Angeles, Jorge Soler fue el más destacado de los peloteros cubanos en MLB.

Con su jonrón en la victoria de Los Angeles Angeles, Jorge Soler fue el más destacado de los peloteros cubanos en MLB.

Este sábado 5 de abril, los peloteros cubanos en MLB tuvieron participación con sus respectivas franqucias, sirviéndole a exponentes como Jorge Soler para que se estrenaran en el apartado jonronero de esta presente campaña 2025 de Grandes Ligas. Lo propio con Andy Ibáñez, quien dio su primer hit y fue clave para que Detroit Tigers saliera airoso.

Yordan Alvarez volvió a conectar de hit

Houston Astros ha tenido un inicio lento en la temporada 2025 de Major League Baseball (MLB). Ahora cedió 6×1 con Minnesota Twins, poniéndose con récord de 3-5.

No obstante, ese compromiso le sirvió a Yordan Alvarez para volver a conectar de hit, luego de enlazar un sencillo de línea a 327 pies por el jardín derecho. De esta manera, ya son tres indiscutibles en sus últimos 13 turnos, para un promedio de .230 en ese período. Sin embargo, este disminuye si se toma en cuenta desde el Opening Day, ubicándose en .138, al irse de 5-1.

Yordan Alvarez, uno de los mejores exponentes cubanos en MLB durante la útlima década, ha podido producir pese a su promedio, dado que registra cuatro carreras impulsadas en ocho compromisos. Vale recordar que en 2024 remolcó 86 y en 2023 sumó 97.

Jorge Soler dio el primero de la campaña

Los Angeles Angeles (5-3) han comenzado bien la campaña al derrotar 10×4 a Cleveland Guardians (3-5), con un aporte clave de Jorge Soler, que cumplió con su rol de cuarto bate en el lineup.

Cuando el juego estaba 1×1, Jorge Soler se paró a tomar turno con Mike Trout en circulación. En ese contexto, el cubano no esperó y le hizo swing al primer pitcheo, para llevarla a lo más profundo (408 pies) por el jardín central y darle ventaja a los californianos.

Pero su producción no se quedó allí, ya que luego anotó una rayita más para finalizar de 4-1, con par de remolcadas e igual número de pisadas al plato. De esta forma, llegó a tres impulsadas y cuatro anotadas en el 2025, con un doblete y este único cuadrangular, bateando para .214 en ocho compromisos.

Actuaciones de cubanos en MLB

San Diego Padres (7-2) sufrió una derrota contra Chicago Cubs (7-4), con marcador de 7×1. En ese encuentro, Yuli Gurriel (.077) finalizó su participación de 2-0. Mientras que José Iglesias (.286) no tomó turnos, aunque ingresó para cubrir la tercera almohadilla.

En un encuentro con presencia de cubanos en MLB, Detroit Tigers (4-4) se impuso 7×2 a Chicago White Sox (2-6). Andy Ibáñez (.083) destacó por los ganadores con un doble en tres turnos, para remolcar una rayita. En tanto, por los patiblancos, Luis Robert Jr. (.143) aportó yéndose de 3-0, pero con una anotada. Mientras, Miguel Vargas (.172) también culminó de 3-0.

Adolis García (.185) marchó de 2-0, con una carrera anotada en el triunfo 6×4 de Texas Rangers (7-1) sobre Tampa Bay Rays (4-4), equipo en el que Yandy Diaz (.147) finalizó de 4-0.

Lourdes Gurriel Jr. (.200) se fue de 4-0 en la cerrada derrota Arizona Diamondbacks (5-4) a manos de Washington Nationals (2-6).

Randy Arozarena (.129) terminó de 3-0 en el revés de Seattle Mariners (3-6) ante San Francisco Giants (7-1), con pizarra de 4×1.

Los Angeles Dodgers (9-1) volvierom a salir airosos. Esta vez con marcador de 3×1 frente a Philadelphia Phillies. Allí Andy Pages estuvo como jardinero central y falló en sus tres turnos para tener average de .100.

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí

Deja un comentario