Para nadie es un secreto que entre los peloteros cubanos siempre ha existido amistad y fraternidad. Muchos son los ejemplos de jugadores que no solo han sido compañeros de equipo, sino amigos en la vida personal. Además, aunque sean de generaciones distintas, algunos comparten entre sí los lazos de la cubanía. Tal es el caso de José Ariel Contreras y José Abreu, dos grandes exponentes del beisbol cubano en MLB.
Contreras, un lanzador extraclase en sus momentos cumbres. Líder de su generación, tanto en Pinar del Río como en equipos Cuba. Luego, llevó su magia y su arte de lanzar a las Grandes Ligas. Allí tuvo su pico más alto en 2005 cuando ganó la Serie Mundial con Chicago White Sox. De hecho, fue también su mejor temporada en la MLB, aportando a su equipo en temporada regular y en los playoffs.
Abreu, por su parte, uno de los mejores bateadores que ha dado el beisbol cubano. Destacó con Cienfuegos en las Series Nacionales, fue referente ofensivo con el Equipo Cuba y luego sentó cátedra en MLB. Precisamente, con Chicago White Sox, tuvo sus mejores resultados, abriendo con un premio al Novato del Año en la Liga Americana en 2004. Desde entonces, no paró de producir con el madero, ubicándose en el Top 10 de la mayoría de los departamentos ofensivos entre cubanos en MLB.
Aunque el paso de José Abreu por Houston Astros no fue el mejor, hoy día sigue con intenciones de regresar a Grandes Ligas. Pero, lo haga o no, su legado en el beisbol cubano es grande y José Ariel Contreras lo sabe.
Mensaje de josé Ariel Contreras a José Abreu
Durante una entrevista realizada por nuestro equipo audiovisual en SwingCompleto, Contreras dedicó algunas palabras a su amigo, José Abreu. Destacó no solo su clase como bateador, sino sus cualidades humanas.
«Ese es de los buenos, es mi hermano», dijo Contreras sobre Abreu. «Muy contento por él, por su carrera, porque demostró lo que sabe hacer. Hizo en Grandes Ligas lo mismo que dejó ver en la Serie Nacional», agregó.
Te puede interesar: José Abreu puede regresar a Grandes Ligas en 2025, anuncia analista MLB
El ex lanzador de Grandes Ligas, recalcó que Abreu es una excelente persona y su grandeza va más allá de los terrenos de beisbol. «Muchos lo conocen como bateador, que es capaz de sacarla por todos lados, pero poca gente lo conoce como persona. Si es grande como pelotero, es mucho más grande como persona», comentó Contreras.
Finalmente, el nacido en Pinar del Río envió un mensaje claro de admiración y respeto por la carrera de Abreu. «Mis respetos para él y que siga dando palos que el Salón de la Fama lo esta llamando», concluyó. Y esto no es un pensamiento descabellado, toda vez que Abreu ha dejado números sólidos en su carrera como grandesligas. más de 250 jonrones, casi mil impulsadas, un promedio de bateo superior a .280, un OPS de más de .800 y casi 800 anotadas son algunas de sus credenciales. Sumados a tres participaciones en Juego de Estrellas, un premio al Novato del Año, tres bates de plata y un MVP.
La calidad humana y como pelotero de José Abreu está más que demostrada. Nadie pone en duda todo lo que puede hacer, tanto dentro como fuera de los terrenos de beisbol. Quizás, su bajo rendimiento con los Astros aleje sus posibilidades de llegar a Cooperstown. Pero, sin duda alguna, si existiera un verdadero Salón de la Fama del Beisbol Cubano, hay que hacerle un espacio al primera base cienfueguero.
Amistad y confraternidad entre cubanos. Calidad por arrobas, tanto con la palabra como con las acciones deportivas. José Ariel Contreras y José Abreu, dos grandes en la historia del beisbol cubano.