Este 12 de febrero se dio una buena noticia para el béisbol dominicano ya que uno de sus mejores exponentes recientes en Major League Baseball (MLB), como lo es José Bautista, ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Canadiense.
La noticia fue publicada en la mañana de este miércoles por la cuenta oficial del Canadian Baseball Hall Of Fame en X, donde se le nombra tanto al estelar quisqueyano como a otros cinco exponentes, quienes a partir de este año pasarán a la inmortalidad en la pelota de aquel país.
“Bienvenidos a la Clase 2025 del Salón de la Fama y Museo del Beisbol Canadiense. Amanda Asay, José Bautista, Erik Bedard, Greg Hamilton, Arleene Noga y Gerry Snyder”, dice el post hecho por el ente que regula esta disciplina en Canadá.
Welcome Canadian Baseball Hall of Fame & Museum Class of 2025:
— Canadian Baseball Hall of Fame and Museum 🇨🇦⚾️ (@CDNBaseballHOF) February 12, 2025
Amanda Asay, Jose Bautista, Erik Bedard, Greg Hamilton, Arleene Noga & Gerry Snyder!
Visit our website here to learn more: https://t.co/mcA95xwrbb pic.twitter.com/Y3Od1seSVA
De acuerdo al comunicado oficial, la ceremonia de exaltación se llevará a cabo el próximo 7 de junio en St. Mary, Ontario.
“Estamos muy orgullosos y emocionados de celebrar estas espectaculares carreras. Cada uno de ellos, a su manera, dejó un tremendo legado en el béisbol de nuestro país”, dijo Jeremy Diamond, presidente de esta institución.
Seis dominicanos han ingresado al Salón de la Fama de Canadá
Bautista se convierte así en el sexto dominicano que goza de este reconocimiento. Previamente lo habían conseguido Pedro Martínez (2018), Vladimir Guerrero (2017), Felipe Alou (2015), George Bell (2013) y Tony Fernández).
La principal razón por la que José Bautista estará entre los mejores exponentes de la pelota canadiense es por lo que hizo en Toronto Blue Jays. Allí dejó una estela inolvidable para los aficionados de dicho conjunto.
Fue un período exitoso en lo individual durante los 10 años que estuvo con el uniforme del cuadro “azulejo”. Entre 2008 y 2017, el dominicano dejó unos números espectaculares al conectar 288 jonrones, 2019 dobles y 12 triples. Además, remolcó 766 carreras y anotó otras 790 a lo largo de 1235 encuentros. También bateó para .253 y dejó un porcentaje de slugging de .500.
![José Bautista exaltado al Salón de la Fama de Canadá José Bautista, Toronto Blue Jays](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Bautista.jpg)
Aunque también es recordado por su emblemático “bat flip” en el Juego cinco de la Serie Divisional de la Liga Americana, en 2015, José Bautista posee galardones que lo ponen en la élite de MLB, por lo menos durante este siglo.
Mientras defendió los colores de la franquicia canadiense, acumuló diversos premios individuales. Fue seis veces consecutivas elegido para el Juego de Estrellas entre 2010 y 2015. A su vez, ganó en tres ocasiones el Bate de Plata y lideró MLB en jonrones durante par de campañas (2010 y 2011).
Números de José Bautista en Toronto Blue Jays
- Juegos: 1235
- Hits: 1103
- Carreras impulsadas: 766
- Carreras anotadas: 790
- Jonrones: 288
- Dobles: 219
- Triples: 12
- Promedio al bate: .259
- Porcentaje de slugging: .500
Para más noticias de Toronto Blue Jays haz click en este enlace