Tabla de contenidos
Pocos jugadores lograron quedar en la cultura popular de Estados Unidos como lo hizo José Canseco en la década de los 80 y 90, cuando fue una de las estrellas de MLB, siendo parte de diálogos en películas de estrellas de cine como Jim Carrey e incluso llegó a hacer un cameo en la legendaria serie de televisión, Los Simpsons.
Esto habla de cómo pudo trascender al terreno de juego, donde también dejó su huella, demostrándolo con sus reconocimientos, entre los que se pueden nombrar sus seis selecciones para el Juego de Estrellas, sus cuatro premios Bates de Plata, su premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana, además de haber ganado dos veces la Serie Mundial, una de ellas con Oakland Athletics, franquicia en la que tiene un sitial en el Salón de la Fama.
Pero donde si es prácticamente un que no estará es en Cooperstown, pues José Canseco estuvo involucrado en aquel escándalo de jugadores que utilizaron sustancias para mejorar el rendimiento, más específicamente esteroides, lo cual lo apartó del mundo del beisbol organizado.
Su relación con las sustancias prohibidas
Pero ya pasadas casi tres décadas de su última presentación en Las Mayores, el pelotero cubano sigue siendo noticia, sobre en internet, donde suele mostrarse seguido, ya sea en su cuenta X o en entrevistas, como la concedida a Stories Untold, en la plataforma Youtube, donde habló de diversos temas.
Uno de los mas esperados es que se refiriera a su relación con las sustancias ilícitas en el mundo del beisbol y el slugger no le rehuyó al tema, siendo bastante abierto a la hora de hablar sobre eso.
«Recuerdo la primera vez que mi amigo me inyectó. Un millón de cosas pasaron por mi cabeza. Pensaba que me iba a volver loco o que me pondría agresivo. Pero las PED no son como las otras dr**as, que son instantáneas. La testosterona se produce de manera natual y funcionan de acuerdo a cómo tú trabajes, con tu dieta y tu dedicación. No es que vas a consumir eso y serás una estrellas de MLB«, comentó José Canseco.
José Cansecó acusó a cinco peloteros
No obstante, luego el slugger fue más allá y habló sobre el Salón de la Fama y los exponentes que están dentro pese a haber usado esteroides.
«He dicho esto muchas veces. Yo sé quién eres y yo sé que tú sabes que yo sé quién eres. Hay al menos cinco jugadores en el HOF que dieron positivo por PED y MLB les permitió estar en Cooperstown. Yo tengo un problema con eso porque es simple. Quieren que todos los jugadores califiquen por sus números. Pero eso prueba mi punto y es que MLB es lo más hipócrita que hay en el deporte«, dijo el pelotero cubano.
También manifestó como una injusticia que estén esos jugadores, a los que no nombró, estén en la inmortalidad y no otros como Alex Rodríguez, Barry Bonds, Roger Clemens y Rafael Palmeiro, quienes según él tienen mejores estadísticas que aquellos que sí entraron.