Por Juan Páez / @jmanupz
En la derrota que sufrieron este miércoles los Medias Blancas de Chicago 3-2 ante los Piratas de Pittsburgh, José Abreu extendió su racha de juegos con al menos un hit pese a no tener una positiva actuación. El inicialista solo pegó un imparable en cinco turnos oficiales contra el pitcheo de los bucaneros, en el duelo que significó el revés número 29 en la presente temporada de las Grandes Ligas para los patiblancos.
“Pito” terminó de 5-1, con un sencillo en su penúltima oportunidad legal del desafío, para llegar a siete encuentros consecutivos con, como mínimo, un incogible.
Durante esa pequeña hilera, liga para .393, producto de 11 inatrapables en 28 idas válidas a la caja de bateadores. Suma cuatro dobletes, igual número de carreras empujadas y tres anotadas para la causa del mánager Rick Rentería.
Tal seguidilla le ha servido para subir su promedio con el madero desde el .262 con el que terminó el 6 de mayo hasta .287 con el que finalizó la más reciente jornada de la Gran Carpa.
Sin brillo
Yoan Moncada, luego de estar fuera de acción por lesión desde el 4 de este mes, regresó el martes a la alineación de los Medias Blancas. Lamentablemente, en sus dos primeros juegos desde su regreso de la lista de incapacitados, el infielder demuestra que seguirá con el mismo ritmo que llevaba antes de sufrir el problema físico que lo alejó de los diamantes por 12 días.
El martes se fue de 4-1, con un ponche, pero esta vez, aunque recibió una base por bolas, falló en los cuatro chances que consumió. Bajó su average a .254 y ahora tiene solo un incogible en sus últimos cuatro juegos o, lo que es lo mismo, de 12-0.
Lo opuesto
Uno que sí brilla haciendo lo suyo, y más específicamente desde la campaña pasada, es Raisel Iglesias. El derecho se adjudicó el salvado en el triunfo que lograron los Rojos de Cincinnati 6-3 frente a los Gigantes de San Francisco, el octavo de la ronda regular para él.
El derecho nacido en Isla de la Juventud no tuvo muchas complicaciones, pues en 1.0 entrada de labor permitió un hit, sin carreras, y retiró a dos contrarios por la vía del tercer strike para ponerle el candado al compromiso y que su equipo consiguiera la victoria 15 en la temporada.
Iglesias llegó a 20.2 innings en 2018, con nueve hits en contra, tres rayitas limpias, ocho bases por bolas y 25 abanicados. Tiene récord de 1-0 y efectividad de vitalicia de 1.31.
Así le fue al resto de cubanos que vio acción en la jornada del miércoles en las Grandes Ligas:
Jorge Soler (KC) se fue de 4-1, con su doble número 13 en la zafra, una nueva carrera empujada, una vuelta al cuadro y un ponche. En el caso de Adeiny Hechavarría, por los Rays de Tampa Bay, pegó un sencillo en cuatro turnos, batazo que terminó siendo vital porque con él, remolcó dos de las cinco anotaciones que hicieron los Rays para vencer 5-3 a los Reales.
José Iglesias (DET) conectó un sencillo y se fue de 3-1. Kendrys Morales (TOR) y Yonder Alonso (CLE) cayeron con actuaciones de 1-0 y 4-0, respectivamente. Guillermo Heredia, por los Marineros de Seattle, vio acción como corredor emergente y bateador designado, y no tomó turnos al bate.
NOTA: A la hora de redactar este trabajo todavía estaban en desarrollo Dodgers-Marlins, Athletics-Red Sox y el Astros-Angelinos.

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.