Tabla de contenidos
Cuando se le dio el contrato de 765 millones de dólares a Juan Soto se esperaba que hiciera gala de sus múltiples habilidades para aportar a la causa de New York Mets en esta temporada 2025 de MLB, donde buscan dar el gran salto rumbo a la Serie Mundial.
Este 13 de mayo dio una muestra de todo lo que puede hacer sobre el terreno de juego, en el encuentro que midió a su equipo con Pittsburgh Pirates en el Citi Field de Nueva Yok. Allí, el jardinero salió como segundo bate al mismo tiempo que custodiaba el right field.
Fue así como en el primer capítulo empezó ya a causar estragos al pitcheo de Pittsburgh, que tenía como abridor a Mitch Keller, quien ya había retirado a Francisco Lindor con un ponche tirándole. Sin embargo, con Juan Soto no fue igual la historia, dado que en cuenta de 1-1, el dominicano descifró un sweeper de 81.2 millas.
El quisqueyano mostró velocidad en las bases
Su conexión se incrustó en el jardín central, dándole la posibilidad de llegar a salvo a la inicial, para concretar el primer indiscutible del partido. Pero, allí no se terminó su accionar ofensivo, pues demostró que también goza de velocidad en el momento de estar en circulación.
Cuando se encontraba bateando Pete Alonso, Juan Soto salió en la búsqueda de la segunda almohadilla, haciéndolo con éxito para así sumar su tercer robo de base en la actual temporada, siendo la estafada número 60 de su carrera en Las Mayores.
Juan Soto gets a huge jump and steals second! 🏃 pic.twitter.com/nxWbFKZtLh
— SNY (@SNYtv) May 13, 2025
Así que había hombre en posición anotadora pero con par de outs en la pizarra. La responsabilidad era de Brandon Nimmo, quien no falló ante esta circunstancia y en cuenta de 2-2, le dio con solvencia con un imparable que cayó entre el jardín izquierdo y central, a una distancia de 291 pies, que a la vez resultó suficiente para el quisqueyano, el cual anotó cómodamente el 1×0 parcial.
Juan Soto aumenta sus números
De esta manera, Soto sigue mejorando su producción en lo que ha sido un cuestionado inicio para el pelotero con el contrato más alto en la historia del deporte, que ahora ya se establece como alguien que puede ser útil a la causa de los metropolitanos.
Con esta llegó a 31 anotadas, ubicándose séptimo en MLB y sexto en la Liga Nacional, liderando a New York Mets en este renglón. Además, 17 extrabases, divididos en nueve dobletes y ocho cuadrangulares, con 20 carreras impulsadas, aunado a un promedio al bate de .256 y a un porcentaje de slugging de .468.
Por su parte, Mets lidera la División Este de la Liga Nacional con registro de 27-15, 2.5 juegos por encima de Philadelphia Phillies, uno de los favoritos a estar en la Serie Mundial.