Tabla de contenidos
El grandesligas dominicano Juan Soto expresó comentarios respecto a las decisiones que toman ciertos pitchers para no lanzarle cerca de la zona de strike, y esto lo refirió con la importancia de Pete Alonso, quien es su guardián en la alineación ofensiva de New York Mets.
SNY, a través de su perfil oficial en la red social X, publicó un vídeo con declaraciones del pelotero nativo de Santo Domingo antes de un compromiso en la serie que se desarrolló ante Miami Marlins y relató este panorama en sus primeros juegos con su nuevo conjunto en Major League Baseball (MLB).
«Siempre que no quieren lanzarme, sé que tengo a alguien detrás que puede empeorarles la situación, así que estoy muy feliz por eso», manifestó el patrullero latino frente a las cámaras del medio de comunicación.
Estrategias contra Juan Soto sirven de garantía a Pete Alonso
Si bien es cierto que, Soto no tiene grandes números en este inicio de temporada en la gran carpa y esto deja mucho que decir de sus expectativas, Alonso aprovechó estas circunstancias y por mencionar lo menos, él carga con la mayor producción colectiva en el equipo de la Gran Manzana.
Para tener una idea y contexto de este escenario, el dominicano solo posee 12 imparables, un jonrón, 10 anotadas y cuatro carreras impulsadas, por su parte, el estadounidense cuenta con 15 inatrapables, tres cuadrangulares, siete anotadas y 15 rayitas remolcadas. Si nos vamos a los promedios de bateo, Soto mantiene .279 y Alonso totaliza .333.
En un resumen parcial de estas actuaciones, la condición de ciertos lanzadores contrarios a New York Mets trajo beneficio a Pete Alonso y su rendimiento con el madero después de 12 encuentros de los metropolitanos donde lograron ocho triunfos y sufrieron cuatro derrotas para posicionarse en la segunda casilla del este en la Liga Nacional.

Soto y Alonso casi iguales en bases por bolas en MLB 2025
La destreza de Juan Soto en el plato también se mide por su capacidad para negociar boletos, pero al momento, registra nueve en la actual contienda de Grandes Ligas y solo supera a Alonso por un pasaporte. Cabe destacar que, en lo que va de campaña el latino ha visto 195 lanzamientos, por otro lado, el norteamericano acumula 241.
Con este análisis se detalla que el jugador de 26 años de edad buscará en la medida de lo posible ajustarse frente a las decisiones de managers y serpentineros rivales para exigirse a sí mismo en el home plate y alcanzar un alto en su producción con el bate durante la temporada de Las Mayores.