Juan Soto exhibe defensa tras fildeazo en Miami

Adrián Bonilla

Juan Soto, súper estrella de New York Mets, participo positivamente en el triunfo de su equipo sobre Miami Marlins.

Juan Soto, súper estrella de New York Mets, participo positivamente en el triunfo de su equipo sobre Miami Marlins.

Juan Soto, súper estrella de New York Mets, participo positivamente en el triunfo de su equipo sobre Miami Marlins a domicilio en el loanDepot Park. El conjunto de Queens venció a los de la Florida con marcador de 10×4 y en el duelo dejó una bonita jugada defensiva que generó los aplausos de los aficionados metropolitanos que asistieron al compromiso defensiva este lunes 31 de marzo.

El zurdo de 26 años de edad y poseedor del contrato más grande de la historia del deporte fungió como segundo bate y defensor del jardín derecho, donde pudo demostrar sus cualidades defensivas ante un sólido batazo del quinto bate de Marlins, Jonah Bride.

Estando en la lomita David Peterson, justo en el cierre de la cuarta entrada, Miami puso hombre en la inicial sin outs y el empate a uno fijado en el electrónico, lo que parecía una oportunidad real para los locales.

En cuenta de 2-2, Bride le puso el bate a un lanzamiento de 92 millas por hora y mandó la bola a volar por los cielos del jardín derecho muy cercano a la raya, lo que obligó a Juan Soto moverse rápidamente ya que se trataba de un bateador derecho quien dio la conexión.

El pelotero dominicano corrió y tras un medio salto a última hora logró capturar la pelota que mostraba intenciones de colarse en lo profundo.

Juan Soto demuestra sus cualidades

Si hay una característica de Juan Soto que ha sido más que criticada es su defensa. Sin embargo, el quisqueyano demostró que mucho se habla, pero siempre termina resolviendo.

Juan Soto es principalmente reconocido por su ofensiva élite, pero su labor defensiva ha sido un punto de debate a lo largo de su carrera. Aunque tiene un brazo sólido y preciso para realizar tiros desde los jardines, su alcance y velocidad en el outfield han sido considerados promedio o por debajo del estándar de los mejores jardineros.

Su posicionamiento ha mejorado con el tiempo, y en equipos como San Diego Padres, Yankees y ahora Mets, ha trabajado en su desplazamiento para optimizar su cobertura en los jardines. Sin embargo, sus métricas avanzadas, como Outs Above Average (OAA) y Defensive Runs Saved (DRS), han mostrado fluctuaciones, lo que indica que su defensa sigue siendo un área de oportunidad.

Soto desplegó ofensiva en Miami

El jardinero de Mets supo influir también en la parte ofensiva del equipo con un sólido hit a más de 105 millas por hora abriendo el compromiso en Miami. Los metropolitanos por su parte mejoró su balance dejando el récord en 2-2, mientras que Miami Marlins quedó con registro de 3-2 durante esta primera semana de competencia en Major League Baseball.

Al final del duelo, el equipo del dominicano se llevó la victoria y el pelotero reunió un hit, una carrera anotada y un boleto, para así dejar su promedio al bate en .308 y mejorar su OPS a 1.115.

BOXSCORE DEL JUEGO

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

Deja un comentario