Tabla de contenidos
El grandesligas dominicano Juan Soto calentó el madero después que sonó batazo productor en medio del compromiso que llevaron a cabo St. Louis Cardinals y New York Mets por la tarde del sábado 19 de abril de 2025 en otra jornada de Major League Baseball (MLB).
Este fue el tercer encuentro entre ambas organizaciones que se desarrolló en el terreno de juego del Citi Field. Los dueños de casa obtuvieron triunfos en los duelos previos y para este, el manager venezolano Carlos Mendoza alineó como segundo en el orden ofensivo y jardinero derecho al toletero caribeño.
El lanzador estadounidense Matthew Liberatore inició bien su rendimiento desde el box por la novena visitante, pero en el tercer capítulo sucumbió por completo ante la toletería de la escuadra de Queens que inauguró la pizarra por medio del imparable del patrullero nativo de Santo Domingo.
Batazo de Juan Soto pone en ventaja a New York Mets
El venezolano Luisangel Acuña comenzó el inning mencionado anteriormente con extrabase, sin embargo, José Azocar y Francisco Lindor fallaron en sus turnos respectivos con el madero. Con dos outs en la entrada, el bateador dominicano se presentó en el cajón de bateo y rompió el cero de los metropolitanos.
En conteo de una bola y un strike, el zurdo Liberatore vino hacia el plato con una curva sobre las 78 millas por hora que Juan Soto descifró y ligó inatrapable a terrenos del jardinero central Victor Scott II a 102.4 mph. A toda velocidad, el criollo Acuña dobló por la tercera base y en sus piernas llegó la primera anotación para la franquicia de la Gran Manzana.
Posteriormente, el bigleaguer norteamericano Pete Alonso se unió al rendimiento colectivo de los neoyorquinos luego que conectó doblete, y de esa manera, remolcó a Soto para aumentar la diferencia en el resultado parcial 2×0.
Soto suena hit y produce por segunda jornada consecutiva en MLB
Es preciso mencionar que, el pelotero dominicano consiguió imparable y carrera remolcada en juegos seguidos contra St. Louis Cardinals, situación que elevó considerablemente el ánimo y constancia con el bate en esta joven temporada de las Grandes Ligas del Beisbol. Por su parte, en cada uno de los encuentros frente a los pájaros rojos consiguió embasarse en al menos una oportunidad.
Luego de esta producción ofensiva, Juan Soto sumó 17 hits, 15 carreras anotadas y nueve fletadas, asimismo, estableció su promedio de bateo en .233, porcentaje de embasado de .371 y slugging sobre .411 tras 73 visitas al home plate en 21 duelos con el conjunto de New York.