Juan Soto responde ante lento inicio con Mets: «No me importa, así es el beisbol»

Paola García

MLB

El dominicano Juan Soto sigue confiado en su potencial y su enfoque es más que claro: ayudar en equipo a la novena de Mets.

El dominicano Juan Soto sigue confiado en su potencial y su enfoque es más que claro: ayudar en equipo a la novena de Mets.

Juan Soto fungió como una de las promesas más esperadas en este arranque de temporada de Major League Baseball 2025 (MLB). Tras su exorbitante contrato de 765 millones de dólares por 15 años con New York Mets, los focos ligamayoristas priorizaron su debut con los metropolitanos pero aún así esperaban mucho más de él desde el cajón de bateo.

A pesar de que tan solo van pocas semanas del comienzo de esta zafra, se ha cuestionado de cierta forma la baja producción ofensiva de Soto con Mets. En 16 juegos solo ha despachado 14 hits pero también ha logrado 14 bases por bolas, acápite criticado por muchos en el medio deportivo.

Tras el choque que se llevó a cabo el lunes 14 de abril del 2025, New York se enfrentó a Minnesota Twins en el Target Field y Juan Soto concluyó su accionar de 4-1, con un jonrón, dos carreras impulsadas y una anotada. Posterior a ello ofreció declaraciones y puntualizó su pensar ante lo que dice el mundo.

Juan Soto fue claro entorno a sus estadísticas

«No estoy intentando batear un jonrón, para nada. O sea, aquí estamos intentando jugar béisbol en equipo», arrancó el joven jardinero oriundo de Santo Domingo, República Dominicana.

Juan Soto responde ante lento inicio con Mets No me importa, así es el beisbol

La ola de comentarios sobre la humanidad del grandesligas ha sido tremenda, al punto de incluso obtener predicciones de parte de expertos de MLB, donde auguran un desafortunado desempeño de Soto con New York de no conquistar una línea de 35 jonrones, 100 carreras impulsadas y un promedio mínimo de .275.

El dominicano tiene su enfoque fijo

«Siempre que pueda lograr bases por bolas, las agarraré. Sin dudas. Intentamos que sea de cualquier manera, pero no me importa, así es el béisbol. Las cosas van a pasar, solo tenemos que seguir intentándolo y hacer todo lo posible por ayudar al equipo», concluyó con mucha seriedad.

A nivel de sus métricas, Juan Soto muestra un arranque moderado en sus inicios de campaña MLB en los meses de marzo y abril específicamente. Con 26 años de edad, es un pelotero bastante probado y capaz de ser una bujía vital en los equipos en los cuales ha sido parte.

Para muestra su participación con New York Yankees en 2024 donde incluso, junto con Aaron Judge, fueron los protagonistas principales de la llegada de la poderosa franquicia hasta las instancias de la Serie Mundial ante Los Angeles Dodgers.

Con esto, Soto invita sus seguidores a seguir apoyando al equipo y confiar en el proceso que llevó al alto mando neoyorquino a hacerse de los servicios del quisqueyano por tan alta cifra monetaria.

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

Deja un comentario