Tabla de contenidos
Desde principios de junio de 2025, Juan Soto ha encendido su bate y ha comenzado a justificar el histórico contrato de 765 millones de dólares con New York Mets. En sus últimos 11 desafíos, hasta el martes 10 de junio, el jardinero ha conectado cuatro jonrones, batea para .378 de average, acumula un .549 de OBP y un OPS de 1.333, cifras que lo colocan entre los mejores del momento en la MLB.
Esta irrupción ofensiva llega justo después de un arranque irregular de temporada, evidenciando que Soto está consolidándose con fuerza en Queens después de un amplio desbarajuste ofensivo.
Un inicio de zafra complicado para Juan Soto
El comienzo de campaña del dominicano en Mets fue una montaña rusa. Firmado en diciembre por 15 años a cambio de la cifra récord, las expectativas eran altísimas. Sin embargo, rápido se observó una caída en su rendimiento: En mayo su promedio cayó a apenas .224 y su OPS se ubicaba cerca de .745.
Las causas fueron múltiples, bajó su porcentaje de swings en zona, se mostró muy paciente, casi inteligente de más, y su picardía al bate se desvaneció. Según MLB.com, ofrecía solo 53% de swings a lanzamientos en zona, uno de los niveles más bajos de su carrera. Esa pasividad se tradujo en flojos resultados con corredores en posición anotadora y escasos batazos de poder.
A esto se agregó la presión mediática en Nueva York. Las redes y los fanáticos tasaron su estado de ánimo, llegando a criticarse su nivel de entusiasmo y la supuesta falta de ímpetu en el campo. Incluso llegó a tener polémicas por falta de intensidad. Sin embargo, Soto mismo admitió sentirse afectado por la adaptación, resaltando que necesitaba más tiempo para encontrarse a sí mismo en el equipo.
La consolidación y la racha de élite
A comienzos de junio, Soto comenzó a reencontrarse con su mejor versión. En un torrente de consistencia ofensiva, bateó .378, con cuatro cuadrangulares y ocho impulsadas en esos 11 juegos. Su llegada al plato volvió a ser temida, con buena lectura de strikes y poder para castigar lanzamientos.
En el compromiso del martes 10 de junio contra Nationals, Soto conectó un jonrón solitario y un doble de dos carreras, jugando un papel decisivo en la victoria de Mets por 5×4 en extra innings. Además, participó activamente en la defensa, demostrando versatilidad tanto al bate como en el outfield.
Esa noche, la serie comenzó con una racha de cuatro victorias seguidas para Nueva York, ganando 13 de sus últimos 16 partidos.
El ambiente dentro del clubhouse se percibe relajado, Soto fue captado lanzando botellas de agua como diversión entre innings, reflejo de su buen ánimo. Desde ESPN y SNY se señala que “el showman” Soto parece haber regresado, con su signature shuffle y su poder al bate otra vez presente. Él mismo reconoció sentir más comodidad, se le ve tomando lanzamientos en zona, conectando fuerte y tomando decisiones decisivas.
Esta transformación no es casualidad: después de semanas en que el contacto fuerte no se traducía en resultados, Soto comenzó a corregir la mecánica, a ser menos pasivo y a castigar lanzamientos cuesta abajo.
El espacio del último tramo, (4 jonrones, .378/.549/1.333 OPS) es la prueba más concreta de que Juan Soto va dejando atrás su laberinto inicial en Queens y comienza a rendir acorde a su historial y al peso de su multimillonario contrato. Con un bate encendido y un ánimo recuperado, Juan Soto está listo para convertirse en el pilar ofensivo que esperaban. El siguiente paso será sostener este nivel por más de una semana: si lo logra, este rally ofensivo se convertirá en el puente entre dudas y el estallido total de su enorme talento con el uniforme de Mets.