Tabla de contenidos
El grandesligas dominicano Juan Soto inició con todo su nueva experiencia con New York Mets durante los entrenamientos primaverales de Major League Baseball (MLB) ciclo de preparación que le sirvió para mantener su condición a la ofensiva, igualar y establecer nuevas marcas en esta época del año.
En el Spring Training de la gran carpa, el toletero nativo de Santo Domingo se encargó de exhibir su poder con el madero así como lo hizo en años anteriores. Cabe destacar que, el jugador caribeño estuvo con organizaciones distintas (Washington Nationals, San Diego Padres y New York Yankees) en la pretemporada de las Grandes Ligas del Béisbol desde 2022.
Soto igualó su mayor cantidad de compromisos de acción (16) en una misma época primaveral, cifra que consiguió en la contienda de la Liga de la Toronja en 2024. Aún así, para esta oportunidad estableció su línea ofensiva con promedio de bateo sobre .289, porcentaje de embasado de .391 y slugging de .658. Después de nueve primaveras dejó su average de por vida en .300.
Estadísticas de Juan Soto en pretemporada de Las Mayores en 2025
El toletero quisqueyano visitó el cajón de bateo en 38 ocasiones y en ese tiempo conectó 11 imparables así fijó doble dígito en este departamento de bateo por segundo Spring Training consecutivo. Ligó par de dobletes y despachó cuatro batazos de vuelta completa, de esa manera, igualó su mayor cantidad de vuelacercas en una misma pretemporada.
En lo que respecta a carreras anotadas, Soto pisó la registradora en 10 ocasiones siendo este su mejor número en épocas primaverales. Por su parte, remolcó a nueve compañeros y quedó a solo una rayita impulsada de empatar el registro que consiguió en 2024.
Algo particular en el desempeño de Juan Soto en la pretemporada, fue su destreza en el cajón de bateo después que vio 167 lanzamientos entre todas las apariciones en el plato, así se destaca que es la segunda mayor cantidad de envíos que recibió el bigleaguer latino. Igualmente, concretó un promedio de 3.6 pitcheos por cada turno con New York Mets.
Soto exhibió buenos números defensivos en primavera
Es preciso mencionar que, el pelotero dominicano en todos sus duelos se mantuvo como fildeador de la pradera derecha posición en la que estuvo por 79 entradas en su rendimiento, después de todo este tiempo a la defensiva culminó con porcentaje de fildeo de .958.
Curiosamente, solo cometió un error siendo el primero desde 2023 cuando vistió la camiseta de San Diego Padres, sin embargo, en aquella oportunidad resultó la pifia con el guante como jardinero izquierdo.
Para más información de New York Mets, haga click aquí
