Hombres en deportes femeninos Olímpicos: Responde la Casa Blanca

Los Juegos Olímpicos pueden verse seriamente afectados debido a los acontecimientos polémicos.

Los Juegos Olímpicos pueden verse seriamente afectados debido a los acontecimientos polémicos.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron la plaza en la que se vivió un asunto que recorrió el mundo por su relevancia y alcance mediático. Se trató de la presencia en la cita estival de las boxeadoras Imane Khelif y Lin-Yu Ting, quienes poseen en su genética cromosomas XY, lo que las convierte en hombres desde el punto de vista biológico. Ambas ganaron medallas de oro en medio de las constantes críticas, pero el movimiento deportivo internacional tomó cartas en el asunto el 10 de febrero, amparados en el dictamen que ofreció el presidente estadounidense, Donald Trump.

El futuro será completamente diferente y no se verán más hechos como el que ocurrió entre Khelif y la italiana Angela Carini, que demostró la crueldad que puede suceder si se permiten estos encuentros tan desiguales. Los Juegos Olímpicos parisinos fueron el último rezago de la delicada situación.

En primera instancia ocurrió la intervención del mandatario norteamericano, quien dejó constancia legal del paso que tomó. Donald Trump tildó de degradante, injusto y peligr*so para las mujeres y las niñas lo que se observó en los Juegos Olímpicos, cuando se permitió que hombres compartieran el mismo escenario atlético con las féminas.

«El Secretario de Estado utilizará todas las medidas apropiadas y disponibles para ver que el Comité Olímpico Internacional modifica los estándares que rigen los eventos olímpicos deportivos para promover la equidad, la seguridad y los mejores intereses de las atletas femeninas al garantizar que la elegibilidad para la participación en los eventos deportivos de las mujeres se determine según el s*xo y no la identidad de género o la reducción de la testosterona«, puede leerse en el comunicado de la Casa Blanca.

Los Juegos Olímpicos pueden verse seriamente afectados debido a los acontecimientos polémicos.

Juegos olímpicos en el ojo de la crítica

Ante todo este revuelo, la Asociación Internacional de Boxeo no olvidó lo que pasó en el boxeo femenino de los Juegos Olímpicos de París. El ente rector reveló que inició una querella en contra del Comité Olímpico Internacional y pretende eliminar de una vez por todas la posibilidad que personajes como Imane Khelif y Lin-Yu Ting vuelvan a competir contra mujeres.

Umar Kremlev, presidente de IBA, fue más allá e instó a todas las delegaciones nacionales que fueron afectadas en los Juegos Olímpicos que se unan en la cruzada contra quienes permitieron la barbarie.

«Instamos a otras federaciones internacionales a seguir el ejemplo de IBA, ya que estamos posicionados de manera única para abordar este problema y abogar por los derechos de nuestros atletas. IBA proporcionará un apoyo legal integral gratuito a nuestros boxeadores en estas demandas, ya que esta es una clara violación de los derechos humanos«, expresó el directivo.

Los Juegos Olímpicos pueden verse seriamente afectados por lo permisivo que fueron sus organizadores en la última versión que se celebró. Más de una voz influyente está en el bando de los acusadores. Esta historia puede terminar mal para ellos. Nuevos acontecimientos vendrán en las venideras jornadas, que pueden traer radicales regulaciones.

Los Juegos Olímpicos pueden verse seriamente afectados debido a los acontecimientos polémicos.

Más noticias de otros deportes, haciendo click en este link

Deja un comentario