Video Viral: Julio César la Cruz enviado al suelo tras zurdazo de Dilan Prasovic

Robiel Vega

Actualizado en:

El momento en el que Julio César la Cruz fue llevado a la lona ha sido compartido viralmente en las redes sociales.

Julio César la Cruz enviado al suelo

El pugilista camagüeyano Julio César la Cruz fue, el pasado 11 de abril, en Varadero, uno de los protagonistas de un momento histórico para el boxeo cubano, el regreso del boxeo profesional tras más de 60 años de ausencia, desde que Fidel Castro lo prohibiera en 1962.

Este evento, organizado por AGON Sports en el Hotel Meliá Internacional, tuvo como evento estelar el combate eliminatorio por el título mundial bridgerweight (224 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), donde Julio César la Cruz, bicampeón olímpico y pentacampeón mundial amateur, enfrentó al montenegrino Dilan Prasovic.

Pelea histórica en Varadero de Julio César la Cruz

Julio César La Cruz, de 35 años y oriundo de Camagüey, llegaba con un impecable récord profesional de 4-0, todos por nocaut, una destacada carrera amateur con medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2016 y 2020, además de cinco títulos mundiales.

El primer asalto fue táctico, con ambos boxeadores explorándose. La Cruz, conocido por su guardia baja y estilo peculiar, mantuvo la distancia, mientras Prasovic intentaba entrar con jabs. 

Sin embargo, el segundo asalto trajo un giro inesperado: Prasovic conectó un gancho de izquierda que derribó a La Cruz, un evento raro considerando su historial, donde pocas veces había sido noqueado en su carrera amateur. 

La Cruz se levantó rápidamente, y antes de terminar el asalto, respondió con un swing de derecha que envió a Prasovic a la lona, igualando la contienda.

En el tercer round, La Cruz salió con determinación. Con una combinación de jab y sobrehand derecho, derribó nuevamente a Prasovic, quien, aunque se levantó, no pudo resistir.

Repercusión de la victoria y del derribo a Julio Cesar la Cruz

La victoria posiciona a Julio César como retador obligatorio al título mundial bridgerweight, reconocido por la AMB y el CMB. Además, el evento en sí, con su transmisión en vivo, atrajo gran interés, reflejando el entusiasmo por ver a figuras como el cubano competir profesionalmente.

De igual forma, el momento en el que Julio César fue llevado a la lona ha sido compartido viralmente en las redes sociales, sobre todo por sus detractores, debido a la posición política del pugilista, abiertamente pro-Castrista y miembro del Partido Comunista de Cuba.

Además, no es algo muy común de ver, a lo largo de toda su carrera ha sido derribado en muy pocas ocasiones, aunque en esta oportunidad logró recuperarse y propinarle nocaut a su rival.

Este evento marcó el primer combate profesional en Cuba desde el 27 de octubre de 1961, rompiendo una prohibición de más de seis décadas. Julio César La Cruz no solo logró una victoria crucial en su carrera profesional, sino que también formó parte de un momento histórico para el boxeo cubano.

Julio César La Cruz se vio obligado a dejar su criticado estilo para vencer a su adversario.

Para más información de Boxeo Cubano haga click aquí.

Deja un comentario