Varios equipos mostraron genuino interés en firmar al venezolano Anthony Santander a lo largo de la offseason, y aunque al final fue Toronto Blue Jays los que terminaron llevándose los servicios del toletero, se dio a conocer que Kansas City Royals hizo una oferta que le hubiese generado un pago anual más elevado.
En última instancia, el bateador ambidiestro aceptó el acuerdo de cinco temporadas y 92.5 millones de dolares de la tropa canadiense, aunque un informe del reconocido periodista Ken Rosenthal aseguró que pudo haber devengado más de 20 millones de dólares al año si hubiese pactado con Kansas City.
Royals le ofreció a Anthony Santander un contrato de tres años y 66 millones de dólares, con la opción de salirse del acuerdo después de la segunda temporada, lo que le hubiese garantizado 44 millones de dólares hasta 2026, aunque es importante destacar que ambos acuerdos establecían pagos diferidos, lo que a su vez disminuye el salario anual.
Se estima que aunque la oferta de Royals era jugosa y llamativa, Anthony Santander ya se había comprometido “verbalmente” con Blue Jays días antes de firmar, lo que lo llevó a terminar decantándose por ser compañero de estrellas como Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette, con quienes se espera que integre la parte gruesa de la alineación de Toronto.
Por su parte, la novena de Kansas City se mantiene en la búsqueda de un bateador de poder que pueda ayudarlos a ofrecer mayor solidez ofensiva en esta venidera temporada 2025, pero ante la cercanía del Spring Training, son pocos los agentes libres que cumplen con esas características, por lo que pudieran optar por un posible cambio que les permita cumplir su objetivo.
Si bien Anthony Santander rechazó el pacto que ofrecía Kansas City, ellos terminaron acordando posteriormente con Carlos Estevez, quien va a potenciar el relevo y se convertirá en otra de las caras nuevas del equipo, luego de sellar su firma por dos años y 22 millones de dólares.
Aires nuevos para Anthony Santander
El venezolano irá a su primera campaña fuera de Camden Yards; hogar de Baltimore Orioles, luego de pasar sus primeras ocho temporadas vistiendo ese uniforme, con el que acumuló 155 cuadrangulares en 746 encuentros, fijando su tope personal en 2024, cuando despachó 44 bambinazos.
Con esa cifra, Anthony Santander se convirtió en el bateador latino ambidiestro con más jonrones en una zafra, lo que reafirma su poder en la caja de bateo. Además, su OPS vitalicio es de .776 y en su carrera suma dos temporadas por encima de .800 (2020 y 24).
Se espera que este año el criollo sea nuevamente uno de los bateador de poder de MLB que más pelotas saque del parque, aunque no la tendrá fácil jugando en Toronto.