Las Tunas REMONTÓ a Industriales, Granma GANÓ 23 a 0. Resumen Serie Nacional

Pinar del Río perdió la primera subserie en la presente temporada de Beisbol Cubano

En la tarde de este sábado 8 de junio concluyeron todos los desafíos de la fecha en la 63 Serie Nacional del beisbol cubano. Entre los más destacado de la jornada vespertina estuvo la paliza de Granma a Isla de la Juventud y otra victoria de Las Tunas ante Industriales

Granma propinó super KO en beisbol cubano

La ofensiva de Granma no tuvo piedad con Isla de la Juventud y le hicieron 23 en solo cinco capítulos para derrotarlos por super KO. Mientras los vencedores pegaron 15 inatrapables, los derrotados sólo dieron uno.

Los Alazanes hicieron dos en el primer capítulo, 10 en el segundo, ocho en el tercero y tres en el cuarto. Lo más llamativo del choque fue que no hubo jonrones por los ganadores, mientras los lanzadores perdedores repartieron 12 boletos.

Entre los alazanes resaltaron con el madero Guillermo Avilés (2-2, 2 2B, 2 CI, 2 CA) y Yulieski Remón (2-2, 2B, 5 CI, 1 CA). Ganó César García (7-3) y perdió Lázaro Guerrero (0-3).

Las Tunas remontó ante Industriales

Las Tunas remontó y derrotó otra vez a Industriales en la parte final del choque, 7×3. Los Leñadores llegaron ganando 2×0 a la parte baja del quinto cuando los azules concretaron un racimo de tres con imparables de Alberto Calderón, Ángel Hechavarría y Oscar Valdés.

Sin embargo, los tuneros iniciaron una rebelión en el octavo capítulo donde fabricaron dos y remontaron con jonrón de Denis Peña, el 13 de esta campaña y el 35 de por vida. Asimismo, en el noveno, los Leñadores hicieron tres más con las que sellaron el resultado final.

A la ofensiva por los ganadores resaltaron Peña (4-1, HR, 2 CI, 1 CA), Yordanys Alarcón (4-3, 2 (2B), 1 CI) y Roberto Baldoquín (4-2,  2 (2B), 2 CI, 1 CA). Por los derrotados los mejores fueron Oscar Valdés (4-2, 2 CI) y Ángel Hechavarría (4-2, 1 CI). Ganó Rubén Rodríguez (7-4) y cayó Fher Cejas (2-3).

Guantánamo derrotó a Pinar del Río con facilidad

Guantánamo venció a su similar de Pinar del Río, 10×2, y aseguraron el enfrentamiento particular. Esta es la primera vez que los líderes del beisbol cubano pierden una subserie en la actual contienda.

Los Indios aprovecharon la ausencia de la mayoría de las figuras pinareñas y les derrotó, apoyados en una ofensiva de 13 sencillos y los dos errores rivales. Llamativo fue que los pativerdes dieron la misma cantidad de imparables que sus rivales, pero fueron mucho menos efectivos.

Los vegueros solo hicieron dos en el tercer capítulo. Entretanto, los del Oriente del país anotaron una en el primer inning, dos en el tercero, tres en el cuarto, dos en el sexto y una en el séptimo. Entre los vencedores resaltaron Andrés de la Cruz (5-4, 2 (2B), 4 CA) y Robert Luis Delgado (2-2, HR, 5 CI, 1 CA). Entre los caídos los mejores fueron Tailon Sánchez (3-2, 1 CI, 1 CA) y Mario Sánchez (5-2, 2B, 1 CA). La victoria la cargó Orlandis Martínez (3-2), la derrota José Román (0-1) y salvó Joel Tejeda (4).

Sancti Spíritus venció a Camagüey en juego de 28 imparables

En un juego de muchísimas ofensiva, Sancti Spíritus fue más efectivo y venció a Camagüey, 12×4. El desafío llegó 3×2 al sexto séptimo inning, donde se desató la ofensiva de los Gallos e hicieron dos. Sin embargo, en ese mismo capítulo, sus rivales anotaron una. No obstante, en el octavo hicieron tres y luego concretaron cuatro más en el noveno para sellar el resultado final.

Entre los vencedores los mejores fueron Rodolexis Moreno (5-4, 3B, 3 CA) y Dunieski Barroso (4-3, HR, 4 CI, 1 CA). Por los derrotados destacaron Yordanis Samón (4-2) y Leonel Moas (5-2, 1 CI, 1 CA). Ganó José Santos (2-5) y perdió Abraham Licea (1-1)

En otros resultados de la jornada en el beisbol cubano Mayabeque derrotó 6×5 a Villa Clara, Matanzas 8×5 a Holguín y Ciego de Ávila 8×3 a Cienfuegos.

Tabla de posiciones de la Serie Nacional Nacional del beisbol cubano

  1. Pinar del Río (43-23)
  2. Las Tunas (39-22)
  3. Granma (42-24)
  4. Santiago de Cuba (38-27)
  5. Industriales (37-29)
  6. Ciego de Ávila (36-30)
  7. Matanzas (34-32)
  8. Guantánamo (32-34)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio