Tabla de contenidos
El nuevo anteproyecto de Ley del sistema deportivo cubano será evaluado por la Asamblea Nacional del Poder Popular el próximo mes de julio y debe implementarse a finales del año, en una nueva jugada de dominación y manipulación por parte de las autoridades del país. Entre todos los acápites que se harán oficiales destaca uno en específico, que pretende adueñarse de los símbolos nacionales y secuestrar estos para sus intereses.
Una revisión exhaustiva de cada artículo del documento en cuestión, hecha por el medio de comunicación Diario de Cuba este 3 de junio, despejó las dudas que algunos poseían y desmenuzó por partes el mismo. Entre todas las aberraciones sobresalió la que desea censurar la actitud de atletas cubanos en el exilio.
Más diferencias en el camino
La Ley del sistema deportivo cubano construyó un artículo que impedirá que aquellos que un día escaparon del país puedan volver a utilizar la bandera y el Himno de su nación natal. El apartado 154.1 establece que «solo las federaciones deportivas nacionales reconocidas legalmente utilizan el nombre de Cuba y los símbolos nacionales en las competencias y actividades deportivas internacionales, previa autorización del INDER», con lo cual intentan cerrar las opciones a los atletas que residen fuera de esta.
Más de una vez se vivieron escándalos en el pasado en esta línea de pensamiento y uno de los ejemplos más reconocidos fue el que tuvo como eje central al boxeador Robeisy Ramírez. La restricción sobre el cienfueguero fue brutal y no se le permitió ondear la bandera y entonar el Himno previo a sus cotejos, a pesar que el pugilista lo deseó de manera insistente.
La Ley del sistema deportivo cubano está encaminada a convertir en norma esta segregación y lo dictó sin el más mínimo remordimiento. Este camino se puede torcer, pero solo si es autorizado por el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación. Como es de suponer, aquellos que poseen una actitud contraria al régimen no están dispuestos a ningún tipo de concesión.
Objetivo de la Ley del sistema deportivo cubano
Lo cierto es que cada acción del oficialismo de Cuba los separa más de quienes un día se cansaron de sufrir y salieron de la isla. Las represalias son evidentes y el cerco sobre estos se recrudece, como una especie de «ajuste de cuentas». El colmo es el carácter legal con el que se maquilló el siguiente escalón.
En esta normativa entran practicantes de todo tipo de disciplinas, así como cualquier proyecto del exilio que se fraguó en el pasado o se piensa crear en el futuro. La Federación Cubana De Beisbol Profesional (Fepcube) es otro de los objetivos de este engendro judicial y desean cortarle el oxígeno, ante lo que representa esta idea para los peloteros de la Mayor de las Antillas.
Entre las torpezas gubernamentales la Ley del sistema deportivo cubano ganó un puesto en lo más alto. La diferencia entre la jefatura ideológica de la dictadura y los atletas que residen en otros países se amplió muchísimo más.