Tabla de contenidos
Concluyeron otras subseries en el beisbol cubano este 2 de mayo y, a las puertas de los playoffs, los equipos continúan luchando por hacerse de un cupo para esta fase. Con Industriales y Ciego de Ávila clasificados, Las Tunas a un solo triunfo de sellar su pase, queda una sola plaza en juego para Granma, Santiago de Cuba y Pinar.
Asimismo, varios jugadores destacan desde el punto de vista individual en la III Liga Élite. Yoelkis Guibert, por ejemplo, se perdió varios encuentros por su participación en la Liga de Campeones del Caribe, pero encabeza el torneo en jonrones. Otros nombres como Francisco Martínez, Ángel Hechevarría, Ariel Zerquera y Pavel Hernández continúan entre los que mandan en varios acápites, en ofensiva y pitcheo, respectivamente.
Santiago e Industriales continúan comandando ofensiva en beisbol cubano
La ofensiva de ciertos jugadores de Industriales y Santiago de Cuba ha sido clave en el rendimiento de sus conjuntos. Varios peloteros de estos conjuntos encabezan los acápites más importantes del bateo.
Sin embargo, en average comanda el granmense Yordanis Samón con .417. Tras él cierran el podio los miembros de las Avispas, Jeison Martínez (.407) y Yoelkis Guibert (.404). Estos son los únicos tres peloteros del torneo en curso que batean más de .400.
Por otra parte, los hits los domina el miembro de los Leones capitalinos, Ángel Hechevarría, con 56, seguido de su coequipero Dennis Laza (50). Cierra los tres primeros puestos el guantanamero que juega por Ciego de Ávila, Leonelkis Escalante con 48.
Los santiagueros continúan monopolizando el liderato en los jonrones. Yoelkis Guibert manda con 10, seguido de Eduardo García con nueve y Yoel Yanqui con siete.
Algo parecido sucede en las carreras empujadas, estadística que tiene como máximo exponente a Eduardo García con 43. Sin embargo, Yosvani Alarcón se ha colado en el segundo puesto con 35 remolques, dos más que Yanqui (33) quien está en la tercera plaza.
Las anotadas es otro sector controlado por las Avispas del beisbol cubano. Los puestos del uno al tres los ocupan Francisco Martínez y Yoelkis Guibert con 39, seguidos de Jeison Martínez con 38.
Por último, la leyenda activa Frederich Cepeda, como de costumbre, manda en los boletos con 39, cinco más que Yoelkis Guibert (34). Cierra el podio en este renglón Francisco Martínez con 28.
Ariel Zerquera y Pavel Hernández: los mejores lanzadores de la Liga Élite
El líder en promedio de limpias la III Liga Élite es el relevista Yunier Batista (1.56). Sin embargo, entre los abridores, nadie ha sido más efectivo que Pavel Hernández (2.09) y Ariel Zerquera (2.14).
Lo que llama la atención en esta pelota de tanta ofensiva y pésima defensa es que tanto Zerquera como Pavel son los pitchers más trabajadores con 54.2 y 51.2 entradas de actuación, respectivamente.
El zurdo avileño es también, con distancia, el serpentinero más ganador del torneo con siete triunfos. Le siguen Pavel Hernández con cinco y otros tres lanzadores igualados con cuatro éxitos.
Por último, Hernández es el máximo ponchador de la lid con 42, ocho más que su máximos perseguidores Yunieski García y Geonel Gutiérrez (ambos con 34).
Tabla de posiciones de la III Liga Élite
1. Las Tunas (19-9)
2. Ciego de Ávila (22-14)
3. Industriales (20-20)
4. Santiago de Cuba (16-20)
5. Granma (15-21)
6. Pinar del Río (16-24)