Líderes en III Liga Élite tras 4ta serie particular

Jose Adrian

MLB

Frederich Cepeda encabeza las bases por bolas con 23, igualado con Guibert en la III Liga Élite del beisbol cubano.

Frederich Cepeda encabeza las bases por bolas con 23, igualado con Guibert en la III Liga Élite del beisbol cubano.

Dijeron adiós las cuartas subseries de la III Liga Élite del beisbol cubano y varios de los jugadores de distintos equipos continúan destacando. A la ofensiva, llaman la atención la presencia de disímiles peloteros de Santiago de Cuba como Yoelkis Guibert, Eduardo García, entre otros.

Por otra parte, en el pitcheo han destacado varias figuras jóvenes como José Grandales, quien encabeza varios de los acápites más importantes en esta faceta. Asimismo, aparecen otros más habituales como Frank Luis Medina, Yuniesky García y Geonel Gutiérrez.

Santiagueros, encabezados por Yoelquis Guibert, lideran beisbol cubano

Si hay un hombre que ha resaltado grandemente en esta III Liga Élite del beisbol cubano es el santiaguero Yoelquis Guibert. El zurdo es un verdadero show con el madero y el guante. Pelotero de cinco herramientas que tiene además la capacidad de salir a la hora buena.

En la lid en curso, el indómito encabeza el average ofensivo con .451 (más de 30 veces al bate). Le siguen el pinareño Luis Pablo Acosta (.450) y su coterráneo Yoel Yanqui (.422).

Por otra parte, Yoelquis Guibert también es líder en las carreras empujadas (CA) con 26. Tras el extraclase jugador de las Avispas del beisbol cubano aparece Jeison Martínez quien suma 21, igualado con el capitalino Ángel Hechevarría.

De igual forma, Guibert aparece entre los peloteros con más hits (23), dobles (seis), OBP (.627), OPS (1.490), bases por bolas (23) y jonrones con cinco.

Líderes en III Liga Élite del beisbol cubano tras 4ta serie particular

No solo Yoelquis Guibert ha destacado con el madero esta III Liga Élite con la escuadra de Santiago de Cuba. Por ejemplo, el líder en jonrones es Eduardo García con seis. Le siguen el industrialista Ángel Hechevarría y el mencionado Guibert, estos últimos igualados con cinco.

El propio Eduardo García es quien aparece en lo más alto de la lista de los más empujadores del torneo con 24, seguido de su coequipero Euclides Pérez (20) y Ángel Hechevarría con 19.

En los dobles, el ranking lo lideran tres peloteros igualados con siete. Estos son el miembro de los Leones del beisbol cubano, Ariel Hechevarría, el santiaguero Francisco Martínez y Leonelkis Escalante, guantanamero que reforzó a Los Tigres de Ciego de Ávila.

Por último, como es habitual en los últimos años, el recordista Frederich Cepeda encabeza las bases por bolas con 23, igualado con Guibert.

Líderes en pitcheo

Fernando Betanzo y Lismay Ferrales, son los líderes de la III Liga Élite en cantidad de desafíos trabajados con ocho. Sin embargo, el pitcher que más inning acumula en lo que va de torneo es Frank Luis Medina con 29.1. Le siguen José Grandales (24.1) y César García (23.2).

Varios relevistas aún no han recibido limpias, pero el líder en promedio de carreras (15 entradas o más) aparecen Keniel Ferráz (2.25), Albert Valladares (2.65), Yunier Batista (2.70) y Yadián Martínez (2.70).

El listado de los ponches lo encabeza José Grandales con 18. Por debajo de él aparecen Yuniesky García con 17 y Pavel Hernández (15).

Yanielquis Duardo, Yankiel Mauris, Armando Dueñas y José Ángel García se mantienen igualados con tres desafíos salvados y son los líderes en este renglón en la III Liga Élite del beisbol cubano.

Por último, Pedro Mesa y Frank Luis Medina, son los que mandan en el índice negativo de las derrotas con tres cada uno.

Tabla de posiciones de la III Liga Élite

1. Ciego de Ávila (10-6)
2. Las Tunas (10-6)
3. Industriales (8-8)
4. Santiago de Cuba (8-8)
5. Pinar del Río (7-9
6. Granma (5-11)

Para más información de Cuba, haga click aquí

Deja un comentario