Tabla de contenidos
La III Liga Élite del Beisbol Cubano está inmersa en el cumplimiento de su calendario, pero este 31 de marzo se dieron a conocer nuevas directrices por parte de la jefatura de la justa, las que influirán tremendamente en el torneo. Jugadores que recibieron luz para retornar después de divisiones con el oficialismo, transformaciones en el proceso de altas y bajas, así como una revelación que afectó al equipo Las Tunas, fueron asuntos claves en dicha jornada.
El periodista Guillermo Rodríguez Hidalgo amplificó en su perfil en la red social Facebook lo que sucedió en la Conferencia de Prensa que se realizó este lunes, la cual contó con la presencia de Juan Reinaldo Pérez Pardo, Presidente de la Federación Cubana de Béisbol. El aludido comunicó que hubo un acercamiento con dos atletas que están fuera de la Liga Élite por razones diferentes. Se trató de de Yordanis Samón y José Ramón Rodríguez.
Regresos a la Liga Élite
En el caso del granmense, el público seguidor del beisbol cubano recuerda todas las vicisitudes de este en el movimiento atlético en la isla, las que se mostraron más fuertes al inicio del actual campeonato, cuando su nombre apareció entre los que no podían ser elegidos para reforzar ninguna nómina. Sin embargo, tal confrontación al parecer estará en un período de tregua, ya que Yordanis Samón cambió su estatus y podrá ser llamado por alguna de las novenas en liza.
Juan Reinaldo Pérez Pardo expresó que tanto Samón como los que estuvieron vetados en un primer momento están disponibles si sus provincias de origen los autoriza. Con el oriental este permiso ya es un hecho, por lo que solo le resta esperar que algún director de los que toman parte en la III Liga Élite lo reclame.
José Ramón Rodríguez es el otro beisbolista envuelto en nuevos pactos con el ente que rige los pasos del deporte en la Mayor de las Antillas. El camagüeyano pidió la baja del combinado de Camagüey y del beisbol cubano en el período previo al Premier 12 que se celebró en el año 2024. No obstante, Pérez Pardo informó que el lanzador volverá a los campeonatos domésticos y se incorporará en un corto período de tiempo a la novena de Ciego de Ávila que participa en la III Liga Élite.
Cambios en las nóminas
Otro punto de relevancia que se develó fue el referente al proceso de altas y bajas de cada equipo, que puede ser realizado en tres oportunidades. Lo novedoso en esta realidad es que no tuvo restricciones y se puede hacer por cualquier integrante del elenco, a solicitud de los propios directores y con aprobación de la Comisión.
Por último, el directivo señaló que pensaron poner un stop a la Liga Élite en el lapso comprendido entre el 8 y el 13 de abril venideros, debido a que la selección de Las Tunas participará en la Liga de Campeones que tendrá lugar en México. Pero, el Presidente de la Federación Cubana de Beisbol cree que el período de inactividad para los demás sería demasiado extenso y rechazó tal proyecto.
La Liga Élite estará en el medio de nuevos sucesos, los que comenzaron a ser evidentes a partir de este 31 de marzo. La máxima autoridad de la disciplina en Cuba así lo certificó.
Para más información del beisbol cubano haga click aquí
