Tabla de contenidos
Desde su fundación en el año 1692, New York Mets ha fungido como una plataforma para el talento internacional, y entre las naciones que han contribuido significativamente a su historia, Venezuela se destaca con orgullo. Con un total de 54 peloteros venezolanos que han vestido el icónico uniforme de Mets, esta franquicia ha sido testigo del impacto que estos atletas han tenido en el béisbol mayor. Así se pudo mostrar a través del listado publicado por el Departamento de Estadísticas de nuestro medio deportivo Swing Completo, en la Red Social X.
El primer venezolano en unirse a las filas de New York Mets fue Elio Chacón, quien hizo su debut con los de la Gran Manzana en 1962. Chacón no solo abrió la puerta para otros talentos venezolanos, sino que también dejó una huella imborrable en la historia del equipo. Su carrera, aunque breve, marcó un hito significativo en la representación venezolana en las Grandes Ligas. El oriundo de Caracas, Distrito Capital, jugó como infielder y es recordado por su versatilidad y dedicación al juego.
54 peloteros venezolanos han jugado en la historia de New York Mets
— Official baseball stats by SC (@SABRCubanBall) February 5, 2025
Elio Chacón (1962) fue el primero, mientras que 5 jugadores venezolanos distintos vieron acción en el 2024, a la vez que Edgardo Alfonso es el que más partidos ha jugado en la historia de la organización, con… pic.twitter.com/fnEfNwb7dk
Influencia venezolana en New York Mets
A lo largo de las décadas, otros peloteros venezolanos han seguido sus pasos, destacándose en diversas posiciones y dejando su marca en el equipo. Entre ellos, Edgardo Alfonzo se erige como uno de los más influyentes en la historia de New York Mets. Con 1.086 partidos jugados con la franquicia, Alfonzo se convirtió en un pilar fundamental del equipo durante su tiempo en Queens.
Su habilidad tanto en el bateo como en la defensa lo llevaron a ser considerado uno de los mejores jugadores de su generación. En su carrera con Mets, el mirandino registró un promedio de bateo de .292, con 1.136 hits y 120 jonrones, convirtiéndose en un ícono para los aficionados.
![Lista completa de peloteros venezolanos en la historia de New York Mets](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/Lista-completa-de-peloteros-venezolanos-en-la-historia-de-New-York-Mets.jpg)
Otro nombre que resuena entre los fanáticos es el de Endy Chávez, conocido por su destacada actuación en la postemporada de 2006. Su célebre atrapada en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional es uno de los momentos más memorables en la historia reciente del equipo. Chávez participó en un total de 347 partidos con New York Mets, donde dejó un promedio de .265, además de ser reconocido por su velocidad y habilidades defensivas excepcionales.
Bobby Abreu, quien también tuvo un paso notable por New York Mets, aportó su experiencia y talento al equipo durante su tiempo en la Gran Manzana. En sus 78 partidos con Mets, Abreu despachó un jonrón e impulsó 14 carreras. Aunque su tiempo con el equipo fue relativamente corto, su energía se sintió tanto dentro como fuera del campo.
En el año 2024, cinco peloteros venezolanos vieron acción con New York Mets, evidenciando que la presencia venezolana en el equipo sigue siendo fuerte y vibrante. Jugadores como Francisco Alvarez, Luis Guillorme (2018-2023) y Eduardo Escobar (2022-2023), llevaron la antorcha que Chacón encendió hace más de seis décadas.
Lista completa de peloteros venezolanos que han dejado su huella en Mets
- Edgardo Alfonzo
- Wilmer Flores
- Roger Cedeño
- Asdrúbal Cabrera
- Endy Chávez
- Luis Guillorme
- Francisco Alvarez
- Wilson Ramos
- Eduardo Escobar
- Francisco Rodríguez
- Melvin Mora
- Elio Chacón
- Johan Santana
- Miguel Cairo
- Richard Hidalgo
- Bobby Abreu
- Ronny Cedeño
- Omar Narváez
- Marco Scutaro
- José Peraza
- Roberto Petagine
- Henry Blanco
- Andrés Giménez
- Álvaro Espinoza
- Rafael Ortega
- Luis Torrens
- Jorge Velandia
- Fernando Nieve
- Luis Avilán
- Orber Moreno
- Víctor Zambrano
- Julio Machado
- Álex Torres
- Jose Lobaton
- Álex Escobar
- Jorge Julio
- Luis Hernández
- Carlos Mendoza
- Wilfredo Tovar
- Luisangel Acuña
- Wilmer Font
- Carlos Carrasco
- Robinson Chirinos
- Ender Inciarte
- Tony Castillo
- Al Pedrique
- Alí Sánchez
- Tony Armas
- Geremi González
- Yolmer Sánchez
- Juan Castillo
- Gustavo Molina
- Lino Urdaneta
- José Buttó
Cada uno de ellos aportó su granito de arena al legado del equipo y contribuyeron a la rica historia del béisbol en Venezuela.
El viaje de los peloteros de dicho país en New York Mets, es un testimonio del talento y la perseverancia que caracteriza a estos atletas. Desde Elio Chacón hasta la nueva generación que sigue emergiendo, la conexión entre Venezuela y Mets es innegable, y promete seguir creciendo en los años venideros. La historia continúa escribiéndose y los aficionados esperan con ansias ver qué nuevos capítulos se desarrollarán en el futuro.
Más noticias de New York Mets, haciendo click aquí.
![Lista completa de peloteros venezolanos en la historia de New York Mets](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/Lista-completa-de-peloteros-venezolanos-en-la-historia-de-New-York-Mets-foto-2.jpg)