Equipo Cuba Unificado: «No es imposible, pero está muy difícil», confiesa Liván Moinelo

Liván Moinelo se refirió a la idea que muchos aficionados esgrimen y expuso su punto de vista.

Liván Moinelo se refirió a la idea que muchos aficionados esgrimen y expuso su punto de vista.

El lanzador cubano, Liván Moinelo, se refirió el pasado 31 de marzo a una serie de aspectos de interés en cuanto a su historia deportiva y su planificación para el futuro, en declaraciones que ofreció al canal de Youtube: Dayron Robles Podcast, las cuales no pasaron inadvertidas. En la fecha del 8 de abril, la citada fuente utilizó la red social Facebook y compartió un fragmento de la entrevista, donde el zurdo pinareño hizo alusión a un tema candente en el beisbol nacional, que es la posibilidad de conformar un equipo Cuba unificado.

Liván Moinelo conversó sobre la idea que muchos aficionados esgrimen y expuso su forma de ver los acontecimientos. Una de las figuras más destacadas del beisbol del archipiélago en la actualidad expresó su parecer acerca de este escenario y del chance de poder contar con un conjunto Cuba con todas las piezas disponibles, sin censuras de ningún tipo. ¿Qué cree el pitcher de este asunto?

Liván Moinelo contó su parecer en tan enrevesado tema

El de la tierra más occidental de la Mayor de las Antillas confirmó que tal proyecto es una encomienda difícil en extremo, debido a los asuntos extradeportivos que están alrededor de esta. El integrante de la franquicia japonesa Fukuoka Sotfbank Hawks reveló que no es una puerta cerrada para siempre, pero su consecución no es tan simple como les puede parecer a algunos.

«Formar un equipo como quieren las personas, o no como quieren las personas, sino como hay que formarlo, es difícil por esta parte, por allá, por todos lados. Vamos a decir que ese equipo no es imposible, pero está muy, muy difícil», sentenció Liván Moinelo.

Posiciones encontradas

Las constantes acciones de la Federación Cubana de Beisbol es un punto de inflexión en esta historia y uno de los principales motivos de separación que existe entre los peloteros cubanos que viven en distintos lares del mundo. El ente rector marginó por completo a decenas de peloteros que abandonaron una delegación oficial o expresaron ideas opuestas al sistema que impera en Cuba.

Por otra parte, existen jugadores que poseen un pensamiento adverso al oficialismo antillano y no les interesa pactar con estos. En otra cuerda se mueven también muchos que estarían dispuestos a vestir el traje de un equipo Cuba, pero solo si el llamado se hace sin ningún tipo de restricciones e incluye a luminarias de MLB.

Liván Moinelo confesó que las esperanzas no están agotadas y siempre estará en el tintero un hecho de este tipo. Sin embargo, hay mucho camino por recorrer y no será para nada fácil. El pinareño lo sabe y lo expresó de manera clara y contundente en las palabras que dedicó al tema en cuestión.

Para más noticias del beisbol cubano haga click aquí

4 comentarios en «Equipo Cuba Unificado: «No es imposible, pero está muy difícil», confiesa Liván Moinelo»

  1. En mi modesta opinión quisiera ver a esos peloteros jugar en el Cuba, yo tengo la fe que en un futuro eso se va revertir pero no es por ahora , han ávido cambios que ni nos imaginábamos que hiban a pasar como ver en el Cuba a jugadores de la MLB y regresando a jugar la serie nacional y pasó para vien y seguirán habiendo cambios , a lo de permitir dejar a un pelotero que abandonó a un equipo Cuba en pleno torneo va a tardar un poco y hay cosas que hay que entender hay leyes y se deben respetar pide tu baja y después vete ya aquí no se sujeta a nadie les pongo un ejemplo José Ramón Rodrigues pidió la baja de la Federación cubana de béisbol y se y eso pasó no hace ni un año y ahora regreso pidió jugar la Liga élite y lo dejaron jugar con ciego de Ávila, pidan la baja y después se van no lo hagan abandonando la delegación que el equipo cuenta contigo para ese evento , como sucedió en el pre mundial sub 23 de 24 peloteros abandonaron la delegación 12 la mitad y dejaron al equipo a la deriva eso no se hace

    Responder
  2. A mí juicios hay pensar como nación y no en los elementos políticos. Si llegas a un barrio de Cuba y convocas a tus amigos a un partido de beisbol, casi todos responderán vamos. Si eso sucede en el barrio por qué no puede pasar con todos los buenos peloteros de Cuba que hoy andan por el mundo. Podemos conformar el mejor tema Asere posible y acabar con Japón y EEUU. Hace falta orgullo nacional. Es lo que está faltando en este fenómeno. Que a mi juicio es un tema más cultural que cualquier otra cosa. Vamos que hay madera para ellos.

    Responder
  3. A mí juicios hay pensar como nación y no en los elementos políticos. Si llegas a un barrio de Cuba y convocas a tus amigos a un partido de beisbol, casi todos responderán vamos. Si eso sucede en el barrio por qué no puede pasar con todos los buenos peloteros de Cuba que hoy andan por el mundo. Podemos conformar el mejor tema Asere posible y acabar con Japón y EEUU. Hace falta orgullo nacional. Es lo que está faltando en este fenómeno. Que a mi juicio es un tema más cultural que cualquier otra cosa. Vamos que hay madera para ellos.

    Responder

Deja un comentario