Despedido Loidel Chapelli Jr. de Chicago White Sox

Alejandro Rodriguez

El joven pelotero cubano no ha podido desarrollar su talento en 3 años dentro de la organización

Loidel Chapelli en Clase A+ con Chicago

El joven pelotero cubano Loidel Chapelli Jr. recibió malas noticias en las jornadas más recientes. El nacido en Camagüey hace 23 años fue despedido por la organización de Chicago White Sox. La información fue obtenida por reporte en redes sociales del periodista Francys Romero.

Según la mencionada fuente, el infielder cubano ya no será parte de la franquicia en lo adelante. Esto, a pesar de ser considerado dentro dle Top 30 de los mejores prospectos de White Sox en 2023. Hijo del destacado pelotero agramontino, Loidel Chapellí, tendrá que buscar opciones en otras organizaciones del beisbol profesional.

El joven pelotero cubano ha formado parte de la organización de Chicago White Sox durante tres temporadas. Luego de desempeñarse como jardinero en su paso por el beisbol en la isla, pasó a jugar en segunda base durante su tiempo en Ligas Menores. Si bien Chapelli Jr. mostró destellos en los niveles inferiores del sistema de granjas no logró progresar en su desarrollo, lo cual fue suficiente para despedirlo.

Loidel Chapelli y su paso por Ligas Menores con Chicago White Sox

El prospecto cubano de 23 años firmó contrato con White Sox en 2022. Recibió un bono de medio millón de dólares por el acuerdo, tras abandonar el equipo Cuba Sub 23 que participaba en el Mundial de la categoría en México en 2021. Fue el primero de los 12 peloteros cubanos que escaparon de ese conjunto en pactar con una organización de MLB.

Loidel Chapelli

Antes de unirse a los White Sox, Loidel Chapelli Jr. jugó dos campañas en la Serie Nacional del beisbol cubano. Como jardinero en Camagüey, participó en 139 partidos, en los cuales bateó para un buen promedio de .304. Sumó siete jonrones, 32 dobles, cuatro triples y 67 carreras impulsadas, además de un OPS de .857.

Luego de su firma, participó en la Liga de Verano de Dominicana, con un average ofensivo de .344. Las estadísticas del cubano dan cuenta que conectó un total de ocho jonrones, siete dobles, siete triples e impulsó 29 carreras impulsadas. Su OPS fue de 1.085 y robó 10 bases en 47. Fue ubicado como el prospecto número 29 de la organización de los White Sox.

Durante las temporadas de 2023 y 2024, Chapelli jugó en la Clase A+ del sistema de Ligas Menores. Ya en territorio estadounidense, se incorporó al equipo de Winston-Salem, sucursal de White Sox en ese nivel. Sin embargo, sus resultados quedaron por debajo de lo esperado. Juntando ambas campañas, bateó para .245 con 12 jonrones, 32 dobles y nueve triples. Además, sumó 77 carreras impulsadas, 43 bases robadas y un OPS de .714 en 186 juegos.

Loidel Chapellí Jr.

De igual manera, el antillano tuvo breve presencia en par de ocasiones en el beisbol mexicano. Durante la temporada de 2021, jugó tres encuentros con los Piratas de Campeche, en los cuales se fue de 7-1 con tres ponches. En 2022, acordó con Cañeros de Los Mochis y no di imparable en ocho veces al bate, incluyendo seis ponches.

Evidentemente, la poca progresión en su desarrollo fue un factor clave para que los White Sox despidieran a Loidel Chapellí Jr. De manera inmediata, queda libre y disponible para firmar con otra organización de MLB. Calidad y talento le sobra, pero es preciso demostrarlo sobre el terreno de juego. Esto es algo que le pasa a varios prospectos cubanos que no se pueden adaptara los cambios. En este caso, aún hay mucha juventud y camino por delante para seguir intentándolo.

Deja un comentario