Tabla de contenidos
Nuestro medio de comunicación, Swing Completo, asistió al «Daikin Park» de Houston Astros el pasado sábado 19 de abril, donde el venezolano Luis Arráez, jugador de San Diego Padres, estuvo conversando con el periodista Alejandro Rodríguez sobre su comparación con la leyenda Tony Gwynn y su extraordinario talento como bateador.
Antes de llegar a San Diego Padres, “La Regadera” ya estaba siendo comparado con el icónico pelotero Tony Gwynn por su majestuosa versatilidad para llevar la bola a los distintos rincones del terreno de juego. Como de un guion de película, la gerencia californiana ejecutó un cambio con Miami Marlins a mediados del mes de mayo de 2024, donde recibieron al venezolano. Desde entonces se ha dedicado a batear.
Luis Arráez habló sobre Rod Carew y Tony Gwynn
En la historia de Major League Baseball (MLB) hablar de Tony Gwynn y de Rod Carew, es desglosar grandeza. Dos de los mejores peloteros de este deporte, quienes hicieron vida el siglo pasado. Por su parte, “Mr. Padre” sumó ocho títulos de bateo (1984, 1987-89 y 1994-97). Mientras que, el panameño conquistó siete (1969, 1972-75 y 1977-78).
Ahora bien, la trayectoria del criollo se ha tomado como punto de comparación, algo que no se escapa en cada conversación en los medios deportivos. Precisamente, nuestro periodista Alejandro Rodríguez tocó el tema de lo que significa lidiar con esto.
“Agradecido con Dios, son nombres muy grandes y en especial Rod Carew. Hablaba mucho con él en Minnesota. Todavía él me llama, me dice ‘Hijo, no le dé a la bola para arriba, mantente tocando y dándole a la bola para el otro lado”, fueron sus primeras palabras.
También resaltó que le hubiese gustado conocer en persona a la leyenda de San Diego Padres, por lo que significó dentro y fuera del terreno de juego.
“Si echase el tiempo me gustaría conocer a Tony Gwynn. Lo que se habla de él es maravilla de todo lo que hizo, especialmente como ser humano, le encantaba ayudar a las personas y los niños necesitados. Conozco a su hijo (Tony Gwynn Jr.) que gracias a Dios está aquí. He hablado mucho con él”.
Sobre su destreza como jugador
Luis Arráez es un jugador que considera poseer un don como pelotero, pero también comenta que, si no lo trabajas y tienes disciplina, de nada sirve: “Con el talento se nace, pero si no lo trabajas, pierdes mucha capacidad de seguir jugando. Yo siempre he tenido talento, pero tengo que seguir trabajándolo para mejorar todos los días”.
Con siete temporadas de experiencia en Grandes Ligas, el nativo de San Felipe cuenta con tres títulos de bateo y dos campañas consecutivas de 200 o más hits.