Tabla de contenidos
Luis Arráez continúa sumergido en una estupenda temporada con su ofensiva y una prueba de ello fue el segundo de la serie entre San Diego Padres y Colorado Rockies del sábado 10 de mayo, donde remolcó una carrera tras un habilidoso batazo que extendió la ventaja.
“La Regadera” sigue demostrando que es uno de los mejores bateadores de contactos que existe en la actualidad. Su gran capacidad productora le permite evitar irse al dugout por la vía del ponche, donde apenas ha recibido tres en mes y medio de calendario regular, siendo esto, algo inusual para un jugador donde los lanzadores también han dominado el béisbol.
Dicho esto, para el partido sabático que se programó en el Coors Field, el manager Mike Shildt asignó a Arráez como segundo en el orden y designado.
Luis Arráez sumó una más para San Diego Padres
La novena visitante fabricó un total de cinco carreras en la inauguración del encuentro: sencillo productor de Jackson Merrill, lanzamiento descontrolado que anotó Manny Machado, rodado de Jake Cronenworth y jonrón de Gavin Sheets, abrió la brecha para el 5×0.
A pesar que Luis Arráez venía de fallar con un elevado al izquierdo, logró hacer los ajustes correspondientes y remolcó una más para los “Frailes”. Esto sucedió en la parte alta de la segunda entrada, con un compañero en la antesala después de un out. Allí, el zurdo venezolano no tardó sobre el cajón de los bateadores, una vez ubicó al centro del diamante un pitcheo quebrado que sirvió para encaminar hasta la registradora a Elías Díaz.
La rayita que fabricó el habilidoso pelotero criollo fue la número 13 de la temporada regular. Además, llegó a 37 inatrapables, el vigésimo octavo mejor registro de la Liga Nacional, compartiendo dicho podio junto a Mookie Betts, Freddie Freeman, Gavin Lux, Lars Nootbaar, Andy Pages, Kyle Schwarber, Seiya Suzuki y Dansby Swanson, respectivamente.
Más hits entre peloteros venezolanos en MLB
Luis Arráez sigue cerca de los 900 imparables en Grandes Ligas. Con el indiscutible que sumó ante el derecho Bradley Blalock, llegó a 884 en su carrera, ubicado en el puesto 51 de todos los tiempos entre peloteros venezolanos, solo superado por Marwin González, quien se retiró con 888.
Asimismo, el nacido en San Felipe subió su promedio ofensivo a .294, retomando nuevamente el rumbo sobre los .300 puntos, un registro habitual en su exitosa trayectoria en MLB. Aunado a ello, San Diego también exhibe una excelente racha desde que el infielder zurdo regresó de la lista de lesionados, donde presentan marca de siete victorias por dos derrotas, previo al compromiso del sábado por la noche, siendo esta una notable mejoría en su ofensiva.