Tabla de contenidos
La ofensiva de New York Yankees ha estado bateando de manera formidable en el inicio de la temporada MLB 2025, sin embargo, siempre puede ser mejor. En tal sentido, el infielder venezolano Luis Arráez podría ser una pieza de cambio realmente buena en el esquema de Aaron Boone.
El lineup de New York Yankees se vio desmejorado el momento que supo que Giancarlo Stanton no estaría jugando de forma habitual con el equipo. Si a ello se le suma la baja de DJ LeMahieu, la situación empeora. En ese orden de ideas, vale la pena preguntarse si «La Regadera» es una alternativa viable para la tropa de Aaron Boone. Acá te muestro algunas razones.
No sería primera vez que New York Yankees y San Diego Padres hagan transacciones por un jugador élite en MLB, pues no debemos olvidarnos del trato que llevó a Juan Soto al Bronx. Debido a que la situación con Stanton es toda un mar de incertidumbres, es posible que la gerencia deba moverse en el mercado a mitad de temporada.

Sería el primer bate perfecto
Hasta ahora, Aaron Boone no ha tenido un primer bate fijo en las diferentes alineaciones de New York Yankees en MLB 2025. Aunque en esa posición ha jugado principalmente Paul Goldschmidt, Austin Wells hizo acto de presencia en el Opening Day. Como dato extra, se tenía previsto a Jasson Domínguez y Jazz Chisholm Jr., así que usted dirá.
Por más que se crea que Luis Arráez no es un jugador élite, el venezolano es el actual campeón del título de bateo y ganador de dicho premio en los últimos tres años, así que tenerlo como número 1 en la alineación es algo que muchos quisieran tener, pese a que no saca jonrones. En 2024, Gleyber Torres cargaba con dicha responsabilidad ¿Podrá otro criollo hacerlo en 2025?
Mejoraría en el puesto de bateador designado
Históricamente, Luis Arráez ha jugado mayormente entre segunda y primera base, no obstante, la tercera posición en las que ha tomado más participación en Las Mayores es como bateador designado. Allí, en 95 juegos, vio acción en 382 turnos oficiales, dejando línea ofensiva de .306/.352/.742 con 117 hits, 19 dobles, dos triples, tres jonrones y cuatro remolcadas.
Adicionalmente, el venezolano no movería nada en la defensa de New York ya que en el Bronx las posiciones están definidas: Paul Goldschmidt es el guardián de la primera base y Jazz Chisholm Jr. el de la segunda almohadilla.

Luis Arráez no debe ser muy costoso
El venezolano está jugando su última temporada como jugador de San Diego Padres y al culminarla iría de frente a la Agencia Libre MLB 2026, por lo que un potencial traspaso debe ser considerado con prospectos de menor nivel debido a que es un atleta que no tiene un contrato fijo.
Si a ello le sumamos la proyección de SpotRac.com en cuanto a su valor de mercado, la cosa mejor significativamente. De acuerdo con la página web especializada en contratos de peloteros, el nacido en San Felipe tiene un valor de 17.2 millones de dólares anuales, lo que un contrato de 10 temporadas lo ubica alrededor de 170 millones de dólares, que comparado con el mercado actual, es algo económico.
No cambia los planes de Yankees
En el mejor de los casos y si una prueba en Yankee Stadium no funciona, podrían dejarlo ir en el mercado de la Agencia Libre MLB 2026, es decir, pueden probarlo y si tiene buen rendimiento, perfecto, sino, muchas gracias. Asumiendo que Giancarlo Stanton ya se encuentre a tono para MLB 2026, la opción aunque lejana es tangible.
Además, New York Yankees parte como el gran favorito para hacerse con los honores de Vladimir Guerrero Jr. en la Agencia Libre MLB 2026. El dominicano, en el caso de llegar al Bronx, sería el primera base titular del equipo. Sin dejar de lado que Jazz Chisholm Jr. también queda libre al finalizar la campaña 2025 y el venezolano podría tomar la segunda base.
¿Qué cree usted estimado lector? ¡Juzgue usted! Los leo en los comentarios.

Todo puede suceder, pero si Arraez gana otro título de bateo o queda en el top ten , no será » muy barato » que digamos