Luis Robert Jr. es la opción de New York y Philadelphia para reforzar jardines

Edmundo Rodríguez

MLB

Los jardineros centrales de New York Mets y Philadelphia Phillies poseen bajos números en MLB 2025.

Dos rivales divisionales y un mismo posible objetivo tendrá en común New York Mets y Philadelphia Phillies para de una vez por todas blindar la posición del jardín central en medio de la temporada 2025 de Major League Baseball (MLB), y uno de los candidatos más sobresalientes es Luis Robert Jr.

Quizás se trate de dos equipos que tienen bastante tela que cortar en lo que resta de zafra en la Gran Carpa, pero lo cierto del caso es que ya están en contienda por el banderín del este en la Liga Nacional pero con necesidades, sobre todo, la organización de Queens.

Tyrone Taylor y José Siri son los encargados por los momentos de desempeñarse como jardineros de la posición antes mencionada en la alineación titular del venezolano Carlos Mendoza, hasta ahora se han estado alternando, aún así, los resultados no son efectivos.

Luis Robert Jr. contra Boston Red Sox en MLB.

Luis Robert Jr. llegaría a New York Mets por Taylor o Siri en MLB 2025

Los patrulleros en cuestión suman apenas seis hits (sin cuadrangulares) y par de carreras producidas en lo que va de campaña 2025 en el Big Show, además, solo el dominicano es quien posee cinco carreras anotadas. No obstante, el toletero nativo de la mayor de Las Antillas despierta interés en la franquicia metropolitana teniendo en cuenta los múltiples reportes que daban a conocer al respecto de su salida de Chicago White Sox.

Luis Robert Jr. muestra muchísima tendencia a lesionarse, pero estando saludable promete y proyecta lo que paga la gerencia de la ciudad de los vientos por sus servicios. Su actividad en 2025 es potencial en su carrera y New York sabe que puede ir por él antes de la fecha límite de cambios.

Mike Yastrzemski, Tyler O’Neill son otras opciones que exploraría en el mercado la gerencia de la Gran Manzana pero San Francisco Giants y Baltimore Orioles preferirían que otros de sus outfielders sean quienes salgan hacia la agencia libre. Esto deja al jugador antillano en el radar de New York.

Philadelphia Phillies busca solución al centerfield en 2025

Entre Brandon Marsh y Johan Rojas, el primero en mención es quien mantiene mayor actividad en las praderas pero su average delata el bajo rendimiento, para 13 compromisos solo ligó cuatro hits, un jonrón y promedio de .118. Por su parte, el bigleaguer dominicano con seis duelos de acción batea para .400 con par de producidas. Sí, es poco para lo que destaca el inicio de campaña en MLB y las opciones son pocas en Minor League Baseball (MiLB) en la novena con sede en Pensilvania, por lo que, Robert Jr. es una pieza viable para sumarse al equipo en este año.

Lo que se habla de Luis Robert Jr. es el tiempo que mantenga rendimiento, al momento tiene average de .178, sin embargo, despachó su primer cuadrangular, suma siete anotadas y cuatro traídas al plato. Por si fuera poco, su velocidad en las bases no se queda atrás y registra seis almohadillas estafadas al 12 de abril de 2025. El grandesligas caribeño tiene opciones del club con Chicago para 2026 y 2027, con este panorama en New York y Philadelphia las consideraciones de sumarlo a sus filas serían factibles exponiéndose que cuentan con beisbolistas de menor nombre para el center field que el citado.

Para más información de New York Mets, haga click aquí

Deja un comentario