Tabla de contenidos
El 24 de julio de 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, se dio la irrupción en MLB de Luis Robert Jr., un pelotero que gracias a su espectacularidad en los jardines y su potencia al momento de batear ha logrado establecerse como la cara de Chicago White Sox en este último lustro.
Pese al mal momento que vive la franquicia, que en los últimos dos años ha ganado poco más de 60 partidos, todavía los aficionados patiblancos tienen de donde aferrarse para apoyar a su equipo y una de esas razones es el pelotero cubano.
Topps, la compañía líder de Estados Unidos en la rama de las tarjetas coleccionables publicó este 7 de junio una curiosa imagen en su cuenta oficial de Facebook, donde se veía una cantidad considerable de tarjetas con la estampa de Robert Jr.
El pelotero cubano se ha ganado el cariño en Chicago
El fanático en cuestión responde al nombre de Shane Tippin, quien compartió en la red social X este logro con el siguiente escrito:
«He decidido juntar mi colección de nuevo. Son 2651 cartas únicas de Luis Robert Jr.«, colocó Tippin, por lo cual se llevó el honor de ser considerado el fan número uno del pelotero cubano, quien busca retomar el nivel alcanzado en 2023, año en el que fue seleccionado para el Juego de Estrellas por la Liga Americana.
«Eso es dedicación. Creo que encontramos al mayor fan de Luis Robert Jr.«, escribió la cuenta de Facebook de la compañía.
Con 38 jonrones, 36 dobles y un triple se ganó el premio Bate de Plata. Además, fue productivo en ofensiva, con 80 carreras empujadas y 90 anotadas. También dejó un promedio al bate de .264, con un porcentaje de slugging de .542, el segundo más alto de su carrera. Solo superado por el .567 de 2021.
A su vez, también ha destacado por su labor al momento de cubrir el outfield, demostrándolo con su Guante de Oro en 2020, año de su debut en Las Mayores.
Luis Robert Jr. busca emular su labor de 2023
Gracias a esos reconocimientos, los aficionados de White Sox le guardan un cariño especial al de Guantánamo, quien a sus 27 años de edad busca acercarse a la cifra de 100 cuadrangulares de por vida en MLB. Hasta ahora registra 93, situándose en la casilla 24 entre los cubanos que han hecho vida en el mejor beisbol del mundo.
Sin embargo, la organización patiblanca busca salir de su mal momento colectivo, con 21 victorias en 64 partidos. En tanto, el jardinero espera elevar sus números, ya que en 56 presentaciones batea para .185, con cinco jonrones, seis dobles, 23 rayitas empujadas y 24 anotadas. Aunque sí ha destacado en bases robadas, con 21.