Tabla de contenidos
Luisangel Acuña recibió una valiosa oportunidad en Major League Baseball (MLB), al arrancar desde el día uno del Opening Day con la divisa. El venezolano asumió la responsabilidad de ser grandesligas y ahora el objetivo está en cumplir con las expectativas que recaen en él.
Motivado a ello, el timonel de New York Mets, Carlos Mendoza, alabó el desarrollo del joven pelotero oriundo de Caracas, Venezuela, y enalteció el talento que este está desarrollando rodeado de excelsas figuras como Juan Soto y Francisco Lindor.
En declaraciones a la prensa luego del juego del jueves 27 de marzo, entre Mets y Houston Astros, Mendoza sorprendió a muchos con sus palabras una vez le tocaron el tema de Luisangel.
Luisangel vislumbra un futuro prometedor
«Eso es lo que uno quiere ver, especialmente de un jugador joven. Se fue de 3-0, cometió un error y después enfrenta a uno de los mejores cerradores del juego y tiene un turno así. Eso dice mucho», expresó el manager venezolano.
Muchos pensarían que esa frase salió de un fanático y no del dirigente de un equipo de la magnitud de New York. Sin embargo, para Mendoza es vital ofrecerles esa oportunidad a aquellos peloteros que tienen una chispa llamativa en este medio.
Luisangel Acuña falló un doble play crucial que permitió una rayita a favor de Houston Astros, situación que asumió como aprendizaje y lo mantuvo enfocado en todo el encuentro.
Para la novena entrada, le tocó un turno desafiante, tanto como una prueba vital de vida. Josh Hader, excelso lanzador zurdo estadounidense, se plantó en la lomita para ponerle fin al juego que dominaban los suyos hasta ese momento 3×0.

Luisangel se apersonó en ese momento al home plate con hombres en primera y segunda sin outs. Sin temor alguno se posicionó en la caja de bateo para descifrar el repertorio que traía consigo Hader.
Turno de oro para el venezolano
No fueron seis pitcheos, sino 12 los que presenció Luisangel Acuña para ganarle la partida a Hader, quien lo llevó a cuenta máxima de tres bolas y dos strikes, para luego fallar con un sinker a 96 MPH que cayó en la zona alta y totalmente alejada del home.
Esto sin dudas, desconcentró el enfoque predilecto de Hader. Acuña, por su parte, se fue contento camino a la inicial por su pequeño aporte en el plato.
Con las bases llenas llegó el temido Francisco Lindor, quien tampoco estaba teniendo un gran inicio de campaña. Aún así pudo romper el cero con un sacrifly que cayó en el guante del jardinero central Jake Meyers y que permitió que su compañero Starling Marte anotara la primera carrera del encuentro.
Indiscutiblemente, Luisangel fue clave para que al menos la derrota no fuera por una blanqueada. Aún queda muchísimo por recorrer pero este pequeño abrebocas permitirá que el venezolano vaya perfeccionando ciertos detalles y se siga consolidando al máximo nivel de este deporte.