Una de las noticias deportivas más seguidas en el beisbol cubano desde el pasado 13 de febrero, fue la situación médica del manager matancero Armando Ferrer, quien padeció de una enfermedad que lo colocó en un instante de salud complejo y de riesgos. Los distintos informes de los galenos preocuparon a los seguidores del especialista, pero este 17 de febrero, ocurrió un giro radical en esta historia que significó una alegría para aquellos que pidieron por la recuperación del entrenador.
El periodista Boris Luis Cabrera fue quien informó de la buena nueva. El reporte de la citada fuente dio a conocer de la notoria mejoría de Armando Ferrer, quien al parecer esquivó el desafortunado panorama por el momento. Según Cabrera, la reacción fisiológica del afectado es óptima y dio pasos visibles en la dirección correcta.
«Acabo de hablar en estos momentos con el director de los Cocodrilos de Matanzas, Armando Ferrer, y el hombre está en perfecto estado de salud. Ya se encuentra en la sala de recuperación en espera de otras pruebas y casi listo para la pelea», señaló.
El presente de la gloria del beisbol cubano cambió ostensiblemente y la prueba más evidente fue que se interesó por temas propios de su labor en los escenarios atléticos. Este estímulo cognitivo es una señal de la vuelta a la normalidad en quien padeció en días pasados.

La historia de armANDO Ferrer y su notable avance clínico
Armando Ferrer dirigió su pensamiento a una liza que de desarrolla actualmente en Cuba e indagó por esta. Tal hecho lo retrató como el profesional de siempre, pendiente a cuanto evento de las bolas y los strikes suceda en el archipiélago.
«Con su estado de ánimo habitual, preguntando por los resultados del equipo yumurino en el Torneo de Clubes Campeones y con ganas de volver a los terrenos de juego», finalizó Boris Luis Cabrera.
Un recuento cronológico del caso nos permite ver una transformación positiva en el desenlace de los acontecimientos. En un primer momento la vida del afectado estuvo en peligro y se señaló a través de las diferentes fuentes oficiales de la tensa contienda por la supervivencia. Los problemas parecieron una constante, pero se borraron en las últimas horas
Armando Ferrer gastó cinco días en una sala de terapia intensiva del hospital Hermanos Amejeiras, el cual tiene su sede en La Habana. Desde este recinto se brindaron varios partes médicos que no eran favorables para los aficionados del beisbol cubano. Sin embargo, esto se trastocó para bien.
Al parecer, el timonel yumurino ya pasó lo peor y su estado físico se fortaleció. Armando Ferrer mostró signos de avances este 17 de febrero, y su historia tomó fuerzas nuevamente en todos aquellos que estuvieron pendientes a su proceso.
Más noticias de Cuba, haciendo click aquí
