Tabla de contenidos
A medida que nos acercamos al inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas, y con el Spring Training ya en marcha, sorprende que varios Agentes Libres MLB de renombre permanezcan sin contrato. El mercado de este año ha sido una montaña rusa, con movimientos rápidos para algunos y una espera prolongada para otros.
Entre los nombres más destacados que aún no han encontrado equipo se encuentran el lanzador Lance Lynn, el bateador designado J.D. Martínez, el jardinero Alex Verdugo y el versátil infielder cubano José Iglesias. Estos veteranos, con trayectorias sólidas y habilidades comprobadas, representan oportunidades valiosas para cualquier equipo que busque reforzarse antes del Opening Day.
Lance Lynn: Un Veterano abridor con alta durabilidad
Lance Lynn, de 38 años, sigue siendo un nombre intrigante en el mercado. Este lanzador derecho, conocido por su durabilidad y competitividad, viene de una temporada 2024 con St. Louis Cardinals en la que registró una efectividad de 4.06 en 23 aperturas.
Aunque no está en el pico de su carrera, Lynn ofrece experiencia y consistencia, habiendo superado las 100 entradas lanzadas en cada una de las últimas tres temporadas completas.
Su capacidad para pitchar una gran cantidad de innings lo convierten en una opción atractiva para equipos que necesitan estabilizar su rotación, como Boston Red Sox o Kansas City Royals, quienes podrían beneficiarse de un brazo probado a un costo razonable.
JD Martínez: Un bate de respeto entre los Agentes Libres mlb
J.D. Martínez, a sus 37 años, sigue siendo un bateador intimidante, a pesar de que 2024 no fue su mejor año jugando para New York Mets. El tres veces All-Star bateó para .235 con 16 jonrones y 69 carreras impulsadas, números que, aunque por debajo de su estándar habitual, aún reflejan su capacidad para producir.
El descendiente de cubanos, un especialista como bateador designado, tiene un historial ofensivo en los últimos años que pocos pueden igualar, con un OPS+ de 108 en la última temporada, pero con tres asistencias al All Star Game en las campañas previas, en las que sumó 77 bambinazos y 264 remolcadas.
Equipos como Cincinnati Reds, que buscan un impulso en el lineup en un parque favorable a los bateadores, podrían verlo como una adición clave para revitalizar su ofensiva.
Alex Verdugo: Una opción interesante en los jardines
Alex Verdugo, de casi 29 años, viene una temporada a la baja con New York Yankees, donde bateó .233 con un OPS de .647, 130 imparables y 74 carreras anotadas. A pesar de esto, el jardinero izquierdo sigue siendo un jugador atractivo. Su habilidad para hacer contacto, una defensa sólida y experiencia en equipos contendientes lo mantienen como una opción interesante en el mercado.
El mexicano ha despertado intereses por varios equipos, incluso, especialistas afirman que podría aterrizar nuevamente en New York o llegar a Chicago White Sox, sobre todo por la lesión reciente de Andrew Benintendi.
Entre 2021 y 2023, Alex Verdugo se mantuvo como un jugador de la media, con un OPS + entre 100 y 107 en esos años. Pero en 2024 sus números cayeron y esa estadística reflejó un 83, la peor de su carrera. Si logra recuperar su nivel ofensivo de su época en Boston, puede ser una adición importante para cualquier organización.
José Iglesias: Versatilidad, talento y empeño
José Iglesias, el torpedero cubano de 35 años, demostró en 2024 con New York Mets que aún tiene mucho que ofrecer. Bateó para .337 en 85 juegos, con un OPS de .830, recordando a todos su capacidad para hacer contacto y aportar energía al clubhouse.
Aunque no es una estrella de primera línea, su versatilidad en el cuadro y su bateo situacional lo hacen ideal como utility o incluso como titular en el campo corto, la segunda y la tercera.
Además de sus cualidades en el campo, José Iglesias es un jugador determinante en el clubhouse. Imprime mucha energía positiva y es, sin dudas, el tipo de atleta que aglutina a un grupo y lo hace un verdadero equipo.
Mercado de Agentes Libres MLB en pausa y varios talentos por firmar
El hecho de que estos jugadores permanezcan sin firmar a estas alturas podría deberse a una combinación de factores: expectativas salariales, la abundancia de talento en ciertas posiciones o simplemente equipos esperando el momento perfecto para actuar.
Sin embargo, con el tiempo corriendo y los entrenamientos primaverales avanzando, es probable que las próximas semanas traigan noticias sobre sus destinos.
Además de Lynn, Martínez, Alex Verdugo y José Iglesias, hay otros agentes libres notables que merecen mención. Patrick Corbin, José Urquidy, David Robertson, Héctor Neris y Anthony Rizzo también están disponibles, cada uno con habilidades específicas que podrían ser el ajuste perfecto para el roster adecuado.
Desde el pitcheo veterano de Corbin y Robertson hasta el potencial de Rizzo en la primera base, el mercado aún tiene cartas por jugar antes de que comience la temporada 2025.