MEJORES Ligas de Béisbol del mundo en el tiempo: 1957, 1985 y 2023

MLB lidera consistentemente en todos los criterios evaluados, reflejando su posición como la principal liga de béisbol global.

El béisbol ha experimentado una evolución notable a lo largo de las décadas, con ligas de todo el mundo contribuyendo a su crecimiento y popularidad. En este estudio, se examina el panorama del béisbol y sus principales ligas en tres eras distintas: 1957, 1985 y 2023. El análisis fue facilitado por un modelo de lenguaje de inteligencia artificial que sirvió como motor para sesgar la información analítica y procesar los datos. 

Al evaluar las ligas en términos de calidad de los jugadores, infraestructura, logística, fortaleza financiera, salarios, estructura de la liga y compromiso de los aficionados, podemos comprender cómo el juego y sus sistemas estructurales han evolucionado a nivel global.

Criterios de Evaluación

  • Calidad de los jugadores: Evalúa el nivel de habilidad y la reputación de los jugadores en la liga.
  • Infraestructura: Evalúa la calidad de los estadios, las instalaciones de entrenamiento y otras infraestructuras.
  • Logística: Cubre la eficiencia de los viajes, la programación y la logística organizacional general.
  • Fortaleza Financiera (Viabilidad de la Liga): Considera la salud financiera y la estabilidad económica general de la liga.
  • Salarios: Evalúa cómo se paga a los jugadores en comparación con sus pares en otras ligas.
  • Estructura de la Liga: Evalúa la organización, las reglas y el equilibrio competitivo de la liga.
  • Apoyo de los Aficionados: Mide la popularidad y el apoyo de los aficionados, incluyendo la asistencia y la presencia en los medios.

Metodología

Cada liga se califica con un total de 10 puntos (máximo) a 0 (mínimo) en los siete criterios. Las ligas analizadas para cada era son las siguientes:

  • 1957: Major League Baseball (MLB), Nippon Professional Baseball (NPB), Triple-A Minor League, Liga Profesional Cubana, Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).
  • 1985: MLB, NPB, Korea Baseball Organization (KBO), Triple-A Minor League, Serie Nacional de Cuba (SNB), LIDOM, LMB, LVBP, Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico.
  • 2023: MLB, NPB, KBO, Triple-A Minor League, Chinese Professional Baseball League (CPBL), Liga Mexicana del Pacífico (LMP), LVBP, Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), LIDOM, SNB.

1957: El Escenario Mundial del Béisbol Profesional

Análisis

MLB dominaba la escena mundial del béisbol en 1957, ofreciendo la más alta calidad de jugadores, infraestructura de primera clase y una excelente logística. La fortaleza financiera de MLB era inigualable, con los salarios más altos y una estructura de liga robusta que aseguraba un amplio compromiso de los aficionados. 

La Liga Profesional Cubana era  vital para el talento de MLB, con una alta calidad de jugadores y un fuerte seguimiento de los medios. La NPB se estaba estableciendo en Japón, mostrando promesa pero aún en desarrollo.

Otras ligas como LMB, LVBP y el béisbol puertorriqueño tenían un sólido apoyo regional y una calidad de jugadores decente, pero estaban limitadas por restricciones financieras y salarios más bajos. La liga dominicana estaba en sus primeras etapas, mostrando potencial para un crecimiento futuro.

1985: La Creciente Globalización del Béisbol

Análisis

Para 1985, MLB mantenía su dominio, con altas calificaciones en todos los criterios. NPB había crecido significativamente, convirtiéndose en una liga fuerte en Japón con alta calidad de jugadores, infraestructura sólida y buen compromiso de los aficionados. La recién establecida KBO se estaba desarrollando rápidamente, mostrando promesa en infraestructura y compromiso de los aficionados, pero aún en crecimiento financiero.

La Triple-A Minor League continuaba siendo una parte esencial del desarrollo de jugadores de MLB. 

El béisbol cubano destacaba por la calidad de sus jugadores y el apoyo apasionado de los aficionados, pero enfrentaba desafíos financieros e infraestructurales, agravados por el uso de bates de aluminio, que distorsionaban las estadísticas y comparaciones con otras ligas.

Las ligas LVBP, LMB y el béisbol puertorriqueño seguían siendo fuertes en sus regiones, contribuyendo al desarrollo de talento para MLB pero con una fortaleza financiera y salarios moderados.

2023: La Era Moderna del Béisbol Global

En la actualidad, la MLB se mantiene como líder indiscutible del béisbol global, destacándose en todos los criterios evaluados. NPB y KBO representan lo mejor del béisbol asiático, con infraestructuras sólidas y jugadores de alto nivel. La Triple-A ofrece un juego de alta calidad y una sólida organización, sirviendo como una etapa crucial de desarrollo para la MLB.

LIDOM se posiciona como la liga más importante de América Latina, especialmente en términos de apoyo de los aficionados, cobertura mediática y producción de jugadores de calidad. Las disparidades financieras e infraestructurales entre otras ligas como LVBP, LMP y CPBL resaltan los desafíos que enfrentan para competir con las ligas de primer nivel. La Serie Nacional de Béisbol y la LBPRC conservan una fuerte relevancia cultural e histórica, pero se ven limitadas por restricciones financieras y logísticas.

Conclusión

En general, si bien la fortaleza financiera y la infraestructura son factores críticos, el apoyo de los aficionados y la calidad de los jugadores también son elementos esenciales para determinar el prestigio y el éxito de una liga. El panorama global del béisbol presenta un escenario diverso y desafiante, donde diferentes ligas compiten por atraer talento, desarrollar jugadores y capturar la atención de los aficionados.

A lo largo de las tres eras, MLB lidera consistentemente en todos los criterios evaluados, reflejando su posición como la principal liga de béisbol global. La evolución de otras ligas, particularmente en Japón y Corea, destaca la creciente globalización del béisbol. Las ligas regionales juegan roles cruciales en el desarrollo de jugadores y el compromiso de los aficionados, contribuyendo a la diversidad y riqueza del deporte.

En 1957, el enfoque estaba en establecer ligas regionales fuertes y sistemas de desarrollo de jugadores. Para 1985, la globalización comenzó a tomar forma, con las ligas asiáticas ganando prominencia. En 2023, el béisbol es un deporte verdaderamente global, con ligas establecidas en todo el mundo que contribuyen a un paisaje vibrante y competitivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio