Tabla de contenidos
Miami Marlins reforzó su bullpen este lunes 10 de febrero con la firma del lanzador derecho Janson Junk. De esta forma, la franquicia de la Florida persigue dar más profundidad a una de las partes más débiles de la plantilla.
La escuadra de Miami Marlins quiere mejorar la imagen de la temporada pasada donde acabaron últimos en la División Este de la Liga Nacional con balance adverso de 62 victorias y 100 derrotas. Para este 2025 buscan armar un conjunto plagado de figuras jóvenes con un futuro prometedor. Aunque es complicado que compitan con rivales como New York Mets, Philadelphia Phillies y Atlanta Braves.
Miami Marlins busca profundidad en su diezmado pitcheo
Este lunes, Miami Marlins anunció la contratación del derecho Janson Junk en un pacto de Ligas Menores. Asimismo, informaron que este lanzador y el receptor Rob Brantly estarán invitados al Spring Training como peloteros fuera del roster de 40.
Este pelotero es un relevista que pasó por varios equipos el pasado curso donde comenzó en este rol en Milwaukee Brewers. Cuando Devin Williams salió de lesión, Junk fue colocado en asignación.
Tras esto, fue reclamado por Houston Astros donde tampoco duró mucho y, poco tiempo después, volvió a ser colocado en waivers. Finalmente lo reclamó Oakland Athletics y decidió ir a la agencia libre al final de la campaña.
Aunque pasó por todas esas escuadras, el Grandes Ligas sólo subió al box durante ocho entradas en las que no lució de la mejor forma. Logró un promedio de limpias de 14.63 con ocho ponches y cuatro bases por bolas.
El diestro de 29 años adquirido esta fecha por Miami Marlins debutó en la Gran Carpa en 2021 vistiendo la franela de Los Angeles Angels. En 2023 arribó a Milwaukee Brewers donde estuvo todo ese año y parte de la campaña siguiente.
![Miami Marlins refuerza bullpen con experimentado lanzador Janson Junk en MLB ahora será de Miami Marlins](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/Janson-Junk-MLB.jpg)
Sin embargo, en Ligas Menores (MiLB) el pitcher ha lucido diferente, concretando una sólida carrera en siete temporadas. En 136 juegos acumula promedio de limpias de 4.02, ha ganado 29 desafíos, con 555.2 capítulos de actuación y 476 rivales retirados por la vía de los strikes. El pasado curso ganó tres, perdió cinco, alcanzó una efectividad de 3.58 y en 60.1 innings ponchó a 54.
Miami espera solucionar algunos aspectos
Miami Marlins tiene un gran problema con su pitcheo, sobre todo con los recientes movimientos de Jesús Luzardo y la pérdida por lesión de Braxton Garrett. Si contamos que Eury Pérez no debe regresar hasta después del Juego de Estrellas, Sandy Alcántara, Ryan Weathers, Edward Cabrera y Max Meyer deben encabezar la rotación.
Aún así, la parte de atrás del cuerpo de serpentineros luce bastante débil. No cuentan con relevistas de experiencia, siendo Anthony Bender el único lanzador con más de tres años de servicio y Andrew Nardi el otro que más acumula con algo más de dos años.