Tabla de contenidos
En el competitivo universo del deporte profesional, donde las cifras multimillonarias dominan titulares, pocos nombres brillan con tanta fuerza como el de Michael Jordan. Tres décadas después de su retiro definitivo, Michael Jordan es aún el atleta mejor pagado durante el pasado año 2024, con una cifra que lo coloca por encima de íconos en activo como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi e incluso la actual estrella de Los Angeles Lakers en NBA, LeBron James. Lo impresionante es que Jordan ha logrado este hito sin lanzar un solo balón en más de veinte años.
En 1993, Michael Jordan sorprendió al mundo con su repentino retiro de la NBA tras liderar a Chicago Bulls a tres campeonatos consecutivos. En ese momento, dejó en claro que solo regresaría si le ofrecieran un contrato de 300 millones de dólares, una cifra que en ese entonces parecía exagerada. Sin embargo, el tiempo le dio la razón: en 2024, Jordan alcanzó exactamente ese monto en ingresos anuales sin necesidad de vestir el uniforme nuevamente.
Durante su carrera en la NBA, los ingresos de Jordan como jugador no se acercaban a las cantidades que genera hoy. En la temporada 1992-93, ganó 4 millones de dólares, y aunque posteriormente firmó contratos más lucrativos —como los 33 millones de su última temporada con los Bulls en 1997-98—, fue fuera de la cancha donde realmente cimentó su imperio económico.
Nike: el verdadero MVP de Michael Jordan
El verdadero motor detrás de la fortuna de Jordan ha sido su histórica alianza con Nike, iniciada en 1984. El lanzamiento de «Air Jordan» revolucionó la industria del calzado deportivo, generando más de 100 millones de dólares en ventas solo en su primer año. En 2024, las ventas de «Jordan Brand» alcanzaron los 7 mil millones de dólares, y aunque los detalles contractuales nunca se han revelado, estimaciones conservadoras sitúan su comisión en un 4 %, lo que equivaldría a 280 millones de dólares al año solo por ese concepto.
Desde 1984, se calcula que Nike ha pagado más de 2.350 millones de dólares a Jordan, representando cerca del 80 % de todas sus ganancias profesionales. Este flujo constante de ingresos ha hecho que incluso su salario como jugador parezca una anécdota frente al negocio que construyó con su imagen.
Lo que comenzó como una línea de zapatillas se ha transformado en una marca global. Jordan Brand ahora abarca ropa, calzado para múltiples deportes, líneas femeninas y presencia en mercados internacionales. Además, ha fichado a figuras de primer nivel como Luka Doncic y Jayson Tatum, perpetuando el legado de Jordan en las nuevas generaciones de atletas.

Inversiones y visión empresarial
Jordan no solo supo capitalizar su éxito deportivo con patrocinios; también mostró visión empresarial. En 2010 adquirió una participación mayoritaria en Charlotte Hornets, equipo que vendió en 2023 por una valoración de 3.000 millones de dólares, más de diez veces el precio de compra. Esta operación fue clave para elevar su patrimonio neto, el cual ya supera los 3.000 millones de dólares, o 4.150 millones ajustados por inflación.
Michael Jordan es aún el atleta mejor pagado y no parece que esa tendencia cambie pronto. Su caso no solo es único en la historia del deporte, sino también un ejemplo de cómo el talento, la visión y el buen manejo de marca pueden trascender generaciones. Mientras muchos atletas luchan por mantenerse relevantes después del retiro, Jordan continúa siendo el rey, dentro y fuera de la cancha. Un ícono eterno que, a día de hoy, sigue ganando como nadie.
Para más información de la NBA haga click aquí
Fuente: Sportico.com