Tabla de contenidos
La historia de los peloteros cubanos en MLB es muy amplia, guardando anécdotas que serán recordadas por muchos años, unas positivas y otras no tanto. Una de ellas es la Miguel Alfredo González, quien perteneció Philadelphia Phillies, luego de un sólido paso por Series Nacionales, y que falleció a causa de un accidente de tránsito en la ciudad de La Habana, con tan solo 34 años de edad.
Miguel Alfredo González fue un lanzador cubano con una trayectoria profesional que lo llevó desde la Serie Nacional de Béisbol, en su natal Cuba, hasta Grandes Ligas (MLB).
Historia de Miguel Alfredo González
Nacido en La Habana, Cuba, el 23 de septiembre de 1983, fue un destacado atleta en el beisbol cubano, participando en la Serie Nacional con equipos como Vaqueros de La Habana y Cazadores de Artemisa. También representó al Equipo Cuba en eventos internacionales, incluyendo las Copas Mundiales de 2009 y 2011.
En la liga doméstica trabajó por espacio de ocho campañas, en las que dejó récord de 36 victorias y 34 derrotas, con un porcentaje de carreras limpias de 3.79 y 435 ponches en 628.2 entradas de labor.
En 2012, mientras jugaba para Artemisa, fue suspendido de la liga cubana tras un intento fallido de desertar y buscar mejores oportunidades en el extranjero. Sin embargo, logró salir de Cuba hacia El Salvador en 2013 y, posteriormente, se trasladó a México, donde atrajo la atención de scouts de Las Mayores.
Firmó contrato y debutó en MLB
El 30 agosto de 2013, Philadelphia Phillies lo firmaron con un contrato de tres años y 12 millones de dólares desde la Agencia Libre, siendo un hecho histórico ya que fue el primer cubano en desertar que acuerda contrato con dicha franquicia.
Su debut en MLB se dio el 3 de septiembre de 2014 y fue el inicio de una efímera carrera en Grandes Ligas que duró seis salidas. En ese tiempo, dejó récord de 0-1 con efectividad de 6.75 y cinco ponches en 5.1 entradas. Dichas métricas no fueron aceptadas por el equipo y enviado a Ligas Menores.
Un desempeño menos que óptimo en el Spring Training de 2015 llevó a su asignación a Ligas Menores y, finalmente, fue liberado por Philadelphia Phillies el 1 de abril de 2016.
Falleció en accidente de tránsito en La Habana
Tristemente, Miguel Alfredo González falleció el 23 de noviembre de 2017 en un accidente automovilístico en La Habana, a la edad de 34 años de edad. Su partida conmocionó al mundo del beisbol, poniendo fin a la vida de un lanzador que, a pesar de los desafíos y una breve carrera en MLB, había logrado alcanzar su meta de jugar en el más alto nivel del béisbol.
De acuerdo con la información compartida por Los Angeles Times en ese momento, se indicó que: «Las informaciones sobre el accidente que causó la pérdida de González no ofrecen detalles de las circunstancias en las que ocurrió, pero indican que en el auto viajaba otra personas que se encuentra en estado grave».
Si bien las fuentes confirmaron que Miguel Alfredo González falleció en un accidente automovilístico en La Habana, los detalles específicos sobre las circunstancias exactas del hecho son escasos en la información pública disponible.
Es común que, en el caso de figuras públicas, la información sobre eventos personales como accidentes se limite a los hechos fundamentales (fecha, lugar, causa general) sin entrar en pormenores que puedan considerarse privados o que no sean estrictamente relevantes para el interés público.