Tabla de contenidos
Hoy es un día muy especial para el beisbol venezolano y de Major League Baseball (MLB), fecha en que se celebra el cumpleaños número 42 de uno de los mejores peloteros en la historia de este deporte, hablamos de Miguel Cabrera. Por ello, es importante que se conozca cuáles fueron sus números el día de su natalicio, que lo ubican entre los grandes en una destacada lista de jugadores no nacidos en Estados Unidos.
Un 18 de abril de 1983 nació en Maracay, Venezuela, el hijo de Miguel Cabrera y Gregoria Torres, un joven que llevó por nombre José Miguel Cabrera Torres, el jugador que marcó un antes y un después en el pergamino venezolano, dejando registros inimaginables, superando a leyendas como Andrés Galarraga y el inmortal Luis Aparicio. Tras pasar 21 temporadas en el mejor béisbol del mundo, el centro estadístico de Swing Completo buscó minuciosamente cuáles fueron sus números de por vida el día de su cumpleaños.
Miguel Cabrera entre los mejores el día de su cumpleaños
“El muchacho de la película”, como era conocido en sus inicios, participó en 17 compromisos el día de su cumpleaños. Entre sus números, conectó un total de 10 extrabases, lo que es la sumatoria de siete dobles y tres cuadrangulares. Además de ello, remolcó 12 carreras, 15 anotadas y 39 bases totales para una extraordinaria línea ofensiva de .371/.414/.629/.1.043 (AVG/OBP/SLG/OPS).
De acuerdo con Stathead, Miguel Cabrera también es parte de una destacada lista de jugadores no nacidos en Estados Unidos con números extraordinarios el día de sus natalicios. Por ejemplo, lidera el departamento de promedio al bate (.371), bases totales (39), dobles (7), imparables (23), carreras anotadas (15) y co-líder en juegos jugados (16). También es segundo en sencillos (13), porcentaje de embasados (.414), slugging (.629) y OPS (1.043).
Una trayectoria impecable
La carrera de Miguel Cabrera siempre estuvo en la cúspide de la grandeza. Aunque se retiró en 2023, su nombre se echa de menos en cada transmisión televisiva, ya sea por sus momentos jocosos o el liderazgo que emprendía en su equipo.
Es cuestión de esperar, en 2029, cuando se parte oficial de la boleta para el Salón de la Fama de Cooperstown, es muy seguro que ingrese a la inmortalidad superando el 95% de los votos, aunque muchos analistas se inclinan hacia la unanimidad.
No obstante, es importante mencionar que Miguel Cabrera pasó cinco años con la organización de Florida Marlins donde ganó un anillo de Serie Mundial (2003) y otras 16 temporadas portando el uniforme de Detroit Tigers, siendo galardonado con dos premios MVP (2012 y 2013), y una Triple Corona (2012). En líneas generales, también alcanzó 3.174 hits, 511 jonrones, 1.881 impulsadas, 1.551 anotadas y un promedio vitalicio de .306.
Para más información de Detroit Tigers, haga clic aquí.
