¿Puede Miguel Cabrera ser Unánime en Cooperstown?

Guillermo Sánchez

MLB

La leyenda venezolana de Detroit Tigers y de MLB , Miguel Cabrera, será sin duda un Salón de la Fama de Cooperstown. La duda es ¿Será unánime?

Miguel Cabrera con el uniforme de Detroit Tigers

La pregunta sobre si Miguel Cabrera será un Salón de la Fama de Cooperstown no es ¿Cuándo? sino ¿Cómo? Pues la leyenda venezolana de Major League Baseball tiene más que seguro su boleto a la inmortalidad, de no ser así, dejo de seguir el béisbol organizado.

Miguel Cabrera cerró su carrera de 21 temporadas en Major League Baseball, cinco de ellos con Florida Marlins y otras 16 con Detroit Tigers, con un WAR de 67.1. Además, acumuló 3174 hits, 627 dobles, 511 jonrones, 1881 remolcadas, 1551 anotadas, 1258 bases por bolas y una línea ofensiva de .306/.382/.901 en 2797 juegos.

Si a eso le sumamos un título de Serie Mundial, 12 invitaciones All Star Game, dos Premios MVP, cuatro Títulos de Bateo, siete Premios Silver Slugger y una Triple Corona de Bateo, estamos hablando de cosas que nadie en la historia de Grandes Ligas ha conseguido, pero, ¿Es suficiente para ser unánime?

Latinos en Cooperstown con más altos porcentajes

  1. Mariano Rivera Panamá (2019) – 100.00% (425/425)
  2. Adrian Beltré Dominicana (2024) – 95.06% (366/385)
  3. Vladimir Guerrero Dominicana (21018) – 92.89% (392/422)
  4. Roberto Clemente Puerto Rico (1973) – 92.69% (393/424)
  5. Pedro Martínez Dominicana (2015) – 91.07% (500/549)
  6. Rod Carew Panamá (1991) – 90.52% (401/443)
  7. Roberto Alomar Puerto Rico (2011) – 90.01% (523/581)
  8. Edgar Martínez Puerto Rico (2019) – 85.41% (363/425)
  9. Luis Aparicio Venezuela (1984) – 84.62% (341/403)
  10. Juan Marichal Dominicana (1983) – 83.69% (313/374)
Mariano Rivera Salón de la Fama Cooperstown

Porcentajes más altos en el Salón de la Fama

  1. Mariano Rivera (2019) – 100% Panamá (425/425) – WAR 56.3
  2. Derek Jeter (2020) – 99.7% Estados Unidos (396/397) – WAR 71.3
  3. Ichiro Suzuki (2025) – 99.7% Japón (393/394) – WAR 60.0
  4. Ken Griffey Jr. (2016) – 99.3% Estados Unidos (437/440) – WAR 83.8
  5. Tom Seaver (1992) – 98.8% Estados Unidos (425/430) – WAR 109.9
  6. Nolan Ryan (1999) – 98.8% Estados Unidos (491/497) – WAR 81.3
  7. Cal Ripken Jr. (2007) – 98.5% Estados Unidos (537/545) – WAR 95.9
  8. Ty Cobb (1936) – 98.2% Estados Unidos (222/226) – WAR 151.5
  9. George Brett (1999) 98.2% Estados Unidos (488/497) – WAR 88.6
  10. Hank Aaron (1982) – 97.8% Estados Unidos (406/415) – WAR 143.1
Ichiro Suzuki MLB Seattle Mariners

¿Qué porcentaje sumará Miguel Cabrera?

Primero que nada, veamos dónde se ubica Miguel Cabrera entre los jugadores que ya son Salón de la Fama de Cooperstown. Revisando sus estadísticas se posiciona como:

  • Juegos: Lugar 19
  • Hits: Lugar 15
  • Dobles: Lugar 11
  • Jonrones: Lugar 18
  • Impulsadas: Lugar 10
  • Anotadas: Lugar 46
  • AVG: Lugar 7 (Al menos 10,000 turnos oficiales)
  • OBP: Lugar 9 (Al menos 10,000 turnos oficiales)
  • OPS: Lugar 6 (Al menos 10,000 turnos oficiales)

Lo que de alguna forma hace único a Miguel Cabrera es que en la historia de Major League Baseball solo hay tres jugadores con 500+ jonrones, 600+ dobles y 3000+ hits, los otros dos son Hank Aaron y Albert Pujols. Si a eso le sumamos que los únicos dos con promedio por encima de .300 son él y Hank Aaron, la situación mejora. Pero, si queremos ir más allá, el único de los tres con una Triple Corona de bateo es el venezolano, ¿Suficiente?

Sin duda alguna, Miguel Cabrera tiene méritos de sobra para ser un inmortal unánime ya que es una leyenda viviente de Grandes Ligas, lamentablemente es muy poco probable que el venezolano lo logre. Muchos argumentarán que un porcentaje elevado de sus juegos fueron desde la posición de Bateador Designado, por decir alguno de sus inconvenientes, y eso le restará votos.

En lo particular, este humilde servidor cree que el de Maracay debe alcanzar un puesto en Cooperstown con un mínimo de 95% de los votos en su primer año en las boletas, solo el tiempo dirá si tenemos la razón.

¿Usted qué cree? ¡Los leemos!

Miguel Cabrera, Detroit Tigers

8 comentarios en «¿Puede Miguel Cabrera ser Unánime en Cooperstown?»

  1. Sí es seguro salón de la fama pero creo que lo de haber estado jugando como bateador decignado le va a restar para ser unánime y eso también le puede quitar a José Altuve el salón dé la fama si se vá a jugar en los jardines eso lo va afectar cuando le toque

    Responder
  2. De lo que es seguro es que es un salón de la fama, el nuestro eluchacho de la película por vene no nos preocupemos ya está viejo si acaso no lo retiran por loco y no puede votar son cuatro años más

    Responder
  3. De lo que es seguro es que es un salón de la fama, el nuestro eluchacho de la película por vene no nos preocupemos ya está viejo si acaso no lo retiran por loco y no puede votar son cuatro años más

    Responder
    • Quizás el inconveniente de llegar al salón de la fama de manera unanime , es que le cuestionen lo de bateador designado, por lo demás Miguel Cabrera reúne todos los requisitos para lograr la unanimidad, tomando en cuenta que ha Sido una persona ejemplar dentro y fuera del terreno, pero de lo que si estamos seguro , es que será el segundo Venezolano exaltado junto al grande Luis Aparicio.

Deja un comentario