Tabla de contenidos
Los Angeles Dodgers iniciarán serie de tres juegos ante Chicago White Sox en el Dodger Stadium este martes 1 de julio como parte de la temporada regular MLB 2025, en lo que marcará el regreso del cubano Miguel Vargas a la que fue su casa y la organización aprovechará para hacerle un reconocimiento.
Miguel Vargas debutó con Los Angeles Dodgers en 2022 y se mantuvo con el equipo hasta mediados de 2024, cuando fue enviado en un cambio de tres equipos a Chicago, que le permitió a los californianos adquirir a Michael Kopech, brazo que a la postre fue fundamental para ganar el anillo de Serie Mundial al derrotar a New York Yankees, mismo que entregarán al cubano durante esta mencionada serie.
Al haber participado en un total de 30 encuentros con Los Angeles antes de ser transferido, esta promesa del beisbol cubano tiene derecho a recibir el anillo de campeón y según confirmó el periodista antillano Francys Romero, será entregado durante esta visita del equipo patiblanco a Los Angeles.
Miguel Vargas rindiendo en Chicago
Tras un cierre de temporada para el olvido en la Ciudad de Los Vientos, Vargas finalmente parece haber conseguido el ritmo que siempre le proyectaron desde muy joven, convirtiéndose en un bateador productivo para el nivel de MLB con una línea ofensiva de .229/.311/.411 para un OPS de .722, además de una sólida muestra de poder con 10 jonrones y 20 dobles en 81 juegos.
Este rendimiento, sumado a su versatilidad en la defensa le permite ostentar un bWAR de 1.7, que si bien es cierto no es el de un jugador estelar, ya empieza a marcar el camino de un jugador que está por encima del promedio de la liga, si logra mantenerse este rendimiento en el tiempo.
Los Angeles Dodgers dando el ejemplo
La organzación de Los Angeles Dodgers se caracteriza por ser una de las que mejor trata a su personal, desde ejecutivos, jugadores, staff y todo tipo de trabajadores vinculados al equipo, por lo que no sorprende que hayan planeado este gesto con un jugador al que siempre tuvieron muy bien conceptuado desde que lo firmaron como agente libre a sus 17 años de edad a cambio de un bono de 300 mil dólares.
Al final terminó jugando un total de 129 encuentros con el uniforme azul, pero viendo los resultados de esta temporada se podría decir que su salida de este equipo fue lo mejor que le pudo pasar en su carrera, ya que debido a la profundidad del roster y la presión que hay por ganar, la cantidad de oportunidades que iba a recibir para ganarse un lugar iban a ser limitadas, en cambio ahora en Chicago tiene la posibilidad de afianzarse como una de las nuevas figuras del beisbol cubano en MLB.
Para más información de Los Angeles Dodgers, haga click aquí.