Este 27 de marzo se dio el Opening Day de la temporada 2025 de Major League Baseball (MLB). Una fecha muy especial para el cubano Miguel Vargas, quien busca consolidarse como una figura de Chicago White Sox, franquicia a la que llegó a mediados de la campaña pasada, procedente de Los Angeles Dodgers.
Esto sobre todo después de haber tenido un buen rendimiento en el Spring Training, lo cual auguraba una actuación mejor que la que se dio en 2024, donde se mostró irregular, al igual que el equipo patiblanco, que dejó récord de 41-121.
Miguel Vargas salió como el líder de la alineación propuesta por el manager Will Venable, quien buscaba empezar con el pie derecho en este año, frente a su público en el Rate Field. El rival era Los Angeles Angeles, que se encontraba en una situación similar, de reconstrucción.
Miguel Vargas respondió con hombres en circulación
En su primer turno, el antillano falló luego de ser ponchado tras llevar la cuenta a dos bolas y par de strikes. Sin embargo, contó con una revancha inmediata en el compromiso, frente a los envíos del japonés Yusei Kikuchi.
Ya Chicago White Sox se había puesto arriba en la parte baja del segundo episodio con un cuadrangular en solitario de Austin Slater. Pero el intento de los patiblancos por estirar el margen no se quedó allí y puso par de hombres en las almohadillas con dos outs en la pizarra.
Fue bajo ese contexto que Miguel Vargas tomó su segundo turno de la tarde en este Opening Day. El tercera base ajustó ante Kikuchi y en el primer lanzamiento conectó un slider a 87 millas por hora. Este hit se extendió a 249 pies por el jardín central, permitiéndole llegar hasta la intermedia. Pero además, con el doblete, sirvió para que anoten Korey Lee y Joseph Amaya, poniéndose el cotejo 3×0.
El cubano inició con el pie derecho en 2025
Para el infielder cubano, esto supone un inicio de temporada bastante productivo, en consideración de lo que ocurrió en 2024, cuando bateó para .150 en 72 compromisos, divididos entre Dodgers y White Sox. También sumó siete dobles y cinco jonrones, con 16 impulsadas y 22 anotadas, producto de 31 hits.
Pero, apenas inició el Spring Training el foco de Vargas cambió de sobre manera, como se pudo constatar en el rendimiento mostrado durante los juegos de Pretemporada.
En 17 encuentros, totalizó 44 turnos, en los que estuvo certero con el madero. Una prueba de eso fueron sus 15 imparables, siendo un par jonrones y otro par dobletes. Con esto, pudo remolcar seis carreras y anotar otras nueve, con un superlativo average de .341.